Tres consorcios se mostraron interesados en la gerencia de proyecto para el plan de restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, en la plaza 5 de Mayo, por un monto de 1.3 millones de dólares.
En el acto público presentaron propuestas el Consorcio Restauración Marta, Proyectos Ejecución y Control de Obras, así como el Consorcio Tapia-Watson-Ingeniería Atlántico.
Según las autoridades del Instituto Nacional de Cultura (INAC), están en proceso de evaluar las propuestas para seleccionar a la empresa que se encargue de la obra. De hecho, este sería un gran primer paso para el proyecto de restauración del museo, considerado uno de los más importantes del país.
La edificación está en mal estado y tiene cuatro años de estar cerrada al público, debido a su condición.
Para historiadores como Rommel Escarreola, este tipo de estructuras debe ser custodiada debido a la historia e información que guardan sobre el origen del hombre panameño a través del tiempo.
Otros expertos, como María Lombardo, presidenta de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), esperan que en este proceso se conserve la arquitectura neoclásica del inmueble que data de 1912.
Recientemente, el INAC firmó un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo para mejoras al patrimonio histórico del país, dentro del cual se asignaba unos 10 millones de dólares para la rehabilitación y apertura del Museo Reina Torres de Araúz, un inmueble con más de 100 años de antigüedad.