Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lista gris de la OCDE genera molestia en Panamá

El ministro de Economía Alberto Vallarino dijo que es ‘inconcebible’ que el organismo haya excluido a Panamá de la lista de países que cumplieron con la firma de 12 acuerdos para evitar doble tributación.

Lista gris de la OCDE genera molestia en Panamá

Panamá concluyó días antes que Costa Rica la firma de los 12 tratados que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) le exigía para sacarlo de la lista gris de paraíso fiscal.

Pero, en la última actualización del Reporte de Progreso, publicado el 4 de julio, el organismo subió al vecino país de categoría, mientras Panamá sigue en la lista gris y con el reporte de 11 tratados, aunque las autoridades panameñas comunicaron que ya se han firmado los 12 acuerdos, de ellos, 11 para evitar la doble tributación y uno para el intercambio de información fiscal con Estados Unidos.

La decisión ha indignado al Ministerio de Economía y Finanzas, que ayer remitió una comunicación pidiendo explicaciones a la OCDE, al tiempo que un funcionario del organismo respondió que para finales de la semana se hará una nota de prensa anunciando el nuevo estatus de Panamá.

“Nos tiene muy molestos esta situación”, dijo el ministro Alberto Vallarino, al recordar que el Gobierno fue consecuente con defender los intereses del centro financiero y la plataforma de servicios, a través de tratados de doble tributación que se realizaron con “países de peso” para la OCDE.

“Es inconcebible que la lista haya sido actualizada ayer [el lunes], cuando ya tenían información de que Panamá había firmado [su último acuerdo] con Francia y se les había enviado el tratado, pero nos excluyeron”, subrayó el funcionario.

Vallarino confía en que a finales de esta semana, se anuncie la salida de Panamá de la lista gris de paraísos fiscales. Para finales de este mes de julio, se espera la visita de una delegación de Israel para realizar la segunda ronda de negociaciones con miras a suscribir otro tratado.

Para este año, se tiene en agenda la firma de tres convenios ya negociados y pendientes de firma entre los que se encuentran el de Bélgica, Irlanda y la República Checa. Se ha contactado a Hungría, Bahréin, Suiza y Chipre, que ya cuentan con fechas de negociación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más