Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MEF insiste en que TIEA es conveniente

Con Estados Unidos no se podía firma un TDT, porque este país ya tiene sus propios mecanismos para evitar la doble tributación.

MEF insiste en que TIEA es conveniente

Habría que esperar unos meses para ver qué consecuencias reales tendrá sobre el centro bancario o para la economía panameña el tratado para el intercambio de información fiscal (TIEA, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos (EU).

Aunque la Asociación Bancaria de Panamá piensa que no habrá mayor afectación porque la mayoría de los depósitos del sistema provienen de países latinoamericanos, fuentes conocedoras dicen que Panamá queda en desventaja con respecto a EU.

Ello es así, explican, porque mientras que en EU los bancos no tienen que informar a la Oficina de Rentas Internas de los nombres de los depositantes extranjeros no residentes ni de lo que les pagan por intereses a Panamá, sí se exigirá informar de norteamericanos y residentes en EU con cuentas en bancos en Panamá.

El Colegio Nacional de Abogados ha presentado una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para que se declare la inconstitucionalidad del acuerdo por su carácter retroactivo a tres años.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de uno de sus asesores, Luis Ocando, insiste en que lo más conveniente para el país en lo que respecta a EU es este tipo de convenio.

Explicó que no se podía optar por un tratado para evitar la doble tributación (TDT) porque EU cuenta con un sistema tributario único y su propio Código de Rentas Interno contiene normas específicas para aliviar los efectos de la doble tributación.

Un TDT, aseguró, le hubiese significado a Panamá un efecto en su recaudación fiscal de unos $50 millones, lo que se recauda en retenciones hechas en Panamá cuando se envían remesas a EU. “Recordemos que ese país es nuestro principal socio comercial y por ello a quien menos hubiera favorecido la firma de un TDT es a Panamá”, puntualizó.

El TIEA tiene normas más específicas de la forma que intercambiarán información. “Panamá no está haciendo nada diferente a lo que se ha hecho con los TDT en términos del intercambio de información”, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más