Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


May pide a diputados alcanzar un consenso antes de junio

La UE concedió una prórroga hasta el 31 de octubre para que Inglaterra alcance un acuerdo para salir del bloque.

May pide a diputados alcanzar un consenso antes de junio

La primera ministra británica, Theresa May, exhortó al Parlamento a que se una lo antes posible en torno a un nuevo acuerdo sobre el brexit, a fin de evitar la participación en las elecciones europeas previstas para finales de mayo.

May dijo al Parlamento que todavía espera que se pueda llegar a un acuerdo, a pesar de que la Cámara de los Comunes ha rechazado en tres ocasiones su plan de retirada.

May agregó que hay conversaciones constructivas con el Partido Laborista de la oposición y que pueden conducir a un acuerdo que tanto los conservadores como los laboristas puedan respaldar.

Si este enfoque fracasa, volvió a prometer una serie de votaciones en el Parlamento sobre un número limitado de opciones y se comprometió a aceptar los resultados.

La primera ministra agregó que sabe que el país está “intensamente frustrado” por no haber logrado entregar el brexit a tiempo, e instó a los legisladores a reflexionar sobre el próximo receso de Pascua.

Todavía no está claro cómo podría May capitanear la salida británica de la Unión Europea. Se enfrenta a una firme oposición en su propio Partido Conservador, que detesta su acuerdo de salida y confía en destituirla. Al mismo tiempo, las conversaciones para ganar el apoyo de la oposición laborista avanzan poco o nada.

Aunque claramente frustrada, la Unión Europea dio algo de margen de maniobra a Gran Bretaña para salir del pantano del brexit al aceptar una prórroga hasta el 31 de octubre para que el país abandone el bloque, pero ahora es el turno de que los enfrentados políticos británicos vean si pueden cumplir el nuevo plazo.

La propia autoridad de May se ha visto muy comprometida por la larga odisea del brexit, y la mandataria ha prometido renunciar al cargo una vez se complete la salida, aunque los esfuerzos por destituirla podrían tener éxito antes.

Ante semejante incertidumbre, las negociaciones con los mandatarios de la UE se alargaron hasta pasada la medianoche del miércoles, hasta finalmente acordar la nueva fecha límite el 31 de octubre. Si no conseguía una prórroga, Gran Bretaña afrontaba la perspectiva de salir mañana del bloque sin acuerdo, situación que el Parlamento teme pueda provocar una profunda recesión con aranceles a sus exportaciones y otras restricciones al comercio.

“Por favor, no desperdicien este tiempo”, imploró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más