Los flujos internacionales hacia los mercados emergentes repuntaron en enero, impulsados por el lanzamiento del alivio cuantitativo del Banco Central Europeo y por las menores expectativas de una subida de tasas estadounidenses, dijo el Instituto de Finanzas Internacionales.
El IIF, como se conoce al instituto con sede en Washington por sus siglas en inglés, dijo en un reporte mensual que tras las salidas de capitales más grandes en 18 meses en diciembre, se prevén ingresos para enero por $18,000 millones. Las inversiones en bonos ascenderían a $14,000 millones, mientras que $4,000 millones irían a acciones.
“Los flujos de cartera han repuntado en enero a niveles más normales, tras unas salidas considerables en diciembre”, dijo el economista jefe del IIF Charles Collyns en el reporte. “El interés de los inversores en los mercados emergentes se ha beneficiado de la nueva disminución de las expectativas del mercado para alzas de tasas de la Fed y por el anuncio del BCE de un programa de alivio cuantitativo expandido y de final abierto”, agrega.