Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercosur avala alianza con el bloque de la UE

El grupo de países se propone trabajar para tener una unión aduanera.

Mercosur avala alianza con el bloque de la UE

Un entusiasta Mercosur abrió ayer su cumbre semestral decidido a ratificar cuanto antes su ambiciosa asociación comercial con la Unión Europea (UE) y actualizarse para competir mejor y en más mercados.

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, quien hace dos semanas lloró de alegría cuando se cerró el pacto con Bruselas, dijo que el Mercosur debe asumir las tareas pendientes.

“No podemos seguir siendo una unión aduanera imperfecta”, asentó al abrir la reunión previa al encuentro que sostendrán hoy miércoles los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en la ciudad argentina de Santa Fe.

“Tenemos que trabajar para tener una verdadera unión aduanera, para estar en forma competitiva en las cadenas de comercio internacional”, indicó Faurie.

La calificación de “imperfecta” ha sido como una suerte de marca registrada del Mercosur, pues sus integrantes no respetan una política comercial en común; rasgo característico de una unión aduanera.

La libre circulación de bienes tiene numerosas restricciones y los socios aplican a terceros países aranceles propios y no el arancel externo común (AEC).

Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, dijo que un grupo revisará la TEC “a fin de dar competitividad a nuestras economías”.

El Mercosur revisará también la facultad de impedir acuerdos bilaterales de cualquiera de sus socios con terceros.

“El poder de veto es negativo”, dijo Reyser a periodistas. La cumbre de Santa Fe impulsará varios acuerdos, entre ellos el de terminar con el roaming, un cargo que se cobra a las llamadas internacionales desde teléfonos móviles.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más