Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercosur busca otros socios ante demora de Europa

Los lácteos y la carne bovina son los temas más complicados dentro de la negociación entre los países del sur y la Unión Europea.

Mercosur busca otros socios ante demora de Europa

Líderes del bloque sudamericano Mercosur se reunieron en Paraguay con la mirada puesta en el acercamiento a otros bloques, impacientes por la demora en la conclusión del discutido pacto comercial con la Unión Europea.

El relacionamiento externo del Mercosur fue uno de los principales tópicos en las discusiones previas al encuentro presidencial entre funcionarios de los países miembros Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela también es parte del Mercosur, pero su membresía está suspendida.

Uruguay asumirá la presidencia para el próximo semestre con la intención de promover un acuerdo con China, responsable del 11% del comercio mundial y enfrentado en una disputa con Estados Unidos.

“Pedimos proceder y si por alguna razón alguno de nosotros (....) no puede avanzar en este aspecto, pues también dialoguemos y encontremos fórmulas que sin lesionar al Mercosur contemplen a sus estados partes”, dijo el presidente uruguayo Tabaré Vázquez durante su intervención.

China es un mercado clave para las exportaciones de materias primas del bloque, pero también vende productos que compiten con la producción nacional de sus países. En América del Sur, Chile y Perú son los únicos países que tienen acuerdos de comercio con China.

Poco antes, el mandatario uruguayo había criticado la demora en las negociaciones comerciales con la Unión Europea, cuya última ronda de conversaciones finalizó con un progreso limitado y acusaciones mutuas sobre quién estaba entorpeciendo el acuerdo.

“No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas (...) tampoco estamos dispuestos a firmar un ‘acuerdito”, dijo Vázquez.

Las dificultades para avanzar persisten en el tratamiento de productos industriales y agrícolas, como la carne vacuna sudamericana y los productos lácteos europeos, explicaron funcionarios.

No debemos abandonar la idea de esta alianza (...) cerrar las puertas ahora significa impedir el camino de las negociaciones que en los últimos tiempos ha tenido un éxito razonable, dijo por su parte el mandatario brasileño Michel Temer.

Temer también abogó por una aproximación a los países de la Alianza del Pacífico que integran Chile, Colombia, México y Perú. Ambos bloques celebrarán un encuentro a finales de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más