Líderes del bloque sudamericano Mercosur se reunieron en Paraguay con la mirada puesta en el acercamiento a otros bloques, impacientes por la demora en la conclusión del discutido pacto comercial con la Unión Europea.
El relacionamiento externo del Mercosur fue uno de los principales tópicos en las discusiones previas al encuentro presidencial entre funcionarios de los países miembros Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela también es parte del Mercosur, pero su membresía está suspendida.
Uruguay asumirá la presidencia para el próximo semestre con la intención de promover un acuerdo con China, responsable del 11% del comercio mundial y enfrentado en una disputa con Estados Unidos.
“Pedimos proceder y si por alguna razón alguno de nosotros (....) no puede avanzar en este aspecto, pues también dialoguemos y encontremos fórmulas que sin lesionar al Mercosur contemplen a sus estados partes”, dijo el presidente uruguayo Tabaré Vázquez durante su intervención.
China es un mercado clave para las exportaciones de materias primas del bloque, pero también vende productos que compiten con la producción nacional de sus países. En América del Sur, Chile y Perú son los únicos países que tienen acuerdos de comercio con China.
Poco antes, el mandatario uruguayo había criticado la demora en las negociaciones comerciales con la Unión Europea, cuya última ronda de conversaciones finalizó con un progreso limitado y acusaciones mutuas sobre quién estaba entorpeciendo el acuerdo.
“No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas (...) tampoco estamos dispuestos a firmar un ‘acuerdito”, dijo Vázquez.
Las dificultades para avanzar persisten en el tratamiento de productos industriales y agrícolas, como la carne vacuna sudamericana y los productos lácteos europeos, explicaron funcionarios.
No debemos abandonar la idea de esta alianza (...) cerrar las puertas ahora significa impedir el camino de las negociaciones que en los últimos tiempos ha tenido un éxito razonable, dijo por su parte el mandatario brasileño Michel Temer.
Temer también abogó por una aproximación a los países de la Alianza del Pacífico que integran Chile, Colombia, México y Perú. Ambos bloques celebrarán un encuentro a finales de julio.