Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercosur buscaría acuerdo con Washington

Antes de que finalice el año, el grupo espera firmar un tratado con Canadá.

Mercosur buscaría acuerdo con Washington

Brasil y Argentina buscarán un tratado de libre comercio con Estados Unidos, dijo el presidente Mauricio Macri al exponer el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y el Mercosur.

En un par de meses más vanos a ir por EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y antes de fin de año esperamos Canadá.

El año que viene tenemos en la agenda a Corea, también estamos hablando con Brasil por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, indicó el mandatario, sin brindar más detalles en un discurso ante representantes de la pequeña y la mediana empresa.

Macri se felicitó por el acuerdo entre el Mercosur y la UE tras 20 años de negociaciones.

Se nos abre un mercado de 500 millones de consumidores, así que la demanda sobre nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más, dijo.

Vamos a necesitar más trabajadores, más empresas, más pymes.

Contra todos los miedos que quieran instalar, es falso que este acuerdo dañe al mercado argentino. Es un acuerdo que va a generar empleo y que tuvo en consideración todas las inquietudes, defendió.

El acuerdo alcanzado el viernes pasado entre la Unión Europea y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) debe ahora ser ratificado por el Parlamento Europeo y los congresos de cada país de los dos bloques.

A los dos años que faltan para que todos los congresos lo aprueben, vienen procesos de transición de 10 y 15 años, tiempos que hemos conseguido en una negociación abierta, honesta y leal, subrayó el presidente argentino.

Aunque el acuerdo con la UE favorece las exportaciones agrícolas del Mercosur, en Argentina hay inquietud en la industria automotriz y en el sector de la pequeña y mediana empresa, que además atraviesan por un periodo de ventas bajas debido a la recesión.

El sector empresarial argentino ha pedido al gobierno que analice una rebaja de impuestos al sector empresarial para que las compañías del país sureño estén en capacidad de competir con las firmas europeas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más