Los líderes del bloque comercial sudamericano Mercosur se reunieron ayer en su mayor muestra de unidad política tras la suspensión de Venezuela, en momentos en que buscan concretar un ansiado acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE). Un cambio en los Gobiernos de Argentina y Brasil desde la izquierda a la centro derecha dio al grupo, que también incluye a Paraguay y Uruguay, una mayor coherencia ideológica, que le ha permitido centrarse más en el comercio y menos en asuntos políticos.
El Mercosur activó su cláusula democrática este año y suspendió a Venezuela debido a las acciones autoritarias del presidente Nicolás Maduro. “La democracia fue restaurada en nuestra región a un alto costo y debemos defenderla”, dijo el presidente brasileño Michel Temer. “La suspensión de Venezuela era necesaria. Queremos, además, que la nación venezolana, cuando vuelva a la democracia, pueda también volver al Mercosur”, añadió.
El Mercosur ha ganado nuevo vigor al recuperar su propósito original de bloque comercial basado en principios democráticos, dijeron sus líderes.
El Mercosur comenzará negociaciones con Canadá, Singapur y Corea del Sur.
Las negociaciones con la UE se aceleraron y casi concluyeron este mes, después de casi dos décadas de discusiones, pero sufrieron un traspié a raíz de un retraso de la UE al momento de presentar ofertas mejoradas para las importaciones de carne y etanol del Mercosur.