Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercosur, el próximo en la lista de la UE

La preocupación de Bruselas por un aumento de las importaciones de carne de vacuno limitan los avances.

Mercosur, el próximo en la lista de la UE

Un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el bloque latinoamericano Mercosur está a punto de concluir, y se espera cerrarlo a principios de septiembre, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina.

Las negociaciones entre la UE y Mercosur, el cuarto bloque comercial más grande del mundo, llevan casi 20 años.

“El esfuerzo que hicimos ambos bloques nos deja ya claramente frente a la etapa final de las discusiones”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, tras una reunión de dos días con la comisaria de Comercio europea, Cecilia Malmstrom.

Faurie sostuvo que el objetivo es un buen acuerdo, al que considera que se puede llegar a fines de agosto o principios de septiembre.

Desde que se congelaron las negociaciones comerciales con Estados Unidos, después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, la UE ha llegado a tratos con Japón y México. Mercosur es el próximo en su lista.

En términos de reducción de aranceles, podría ser el acuerdo comercial más rentable para el bloque europeo hasta la fecha, con ahorros potencialmente tres veces mayores que en los acuerdos con Canadá y Japón juntos.

Sin embargo, la preocupación de la UE por un aumento de las importaciones de carne de vacuno y las dudas del Mercosur sobre la apertura de su industria, incluida la de automóviles, han limitado los avances.

Faurie dijo que los negociadores habían hecho avances fundamentales en áreas como carros y denominaciones de origen, el sistema europeo para proteger nombres de alimentos y bebidas, como especificar que el término “feta” solo puede aplicarse a un queso de Grecia.

Un funcionario del Gobierno brasileño que participó en las conversaciones también consideró que septiembre es un plazo final, por las elecciones brasileñas de octubre, pero fue menos optimista. La fuente dijo que mientras Mercosur estaba listo, la UE no parecía dispuesta a moverse.

“Los ministros deben reunirse nuevamente en septiembre, en Montevideo. Todavía hay tiempo, pero será la última oportunidad este año y dependerá principalmente de la disposición de los europeos”, dijo el funcionario brasileño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más