En el primer cuatrimestre del año, las ventas de combustibles registraron una leve caída de 0.3% con respecto al periodo entre enero a abril de 2016.
Este año se vendieron 387 millones 868 mil galones, cuando en el mismo periodo del año pasado el consumo fue de 389 millones 208 mil galones, según el informe mensual de principales indicadores económicos de la Contraloría General de la República.
La gasolina de 91 octanos registró una disminución en el consumo de 6.7%, mientras que el bunker C, combustible utilizado en el sector industrial, cayó 20.8%, de acuerdo con las cifras preliminares oficiales. Por el contrario, el consumo de gasolina de 95 octanos experimentó un alza de 14.4%.
CAMBIO DE PRODUCTO
Fuentes del mercado de hidrocarburos aseguran que los consumidores están optando por utilizar gasolina de 95 octanos porque rinde más y aprovechan los bajos precios que se están dando en el mercado local en las últimas semanas.
“Al sumar las dos (91 y 95 octanos) uno se da cuenta de que el consumo de gasolina se ha incrementado, lo que ocurre es que baja una y sube la otra”, comentó una fuente ligada a la industria.
En el caso del bunker, los especialistas indican que la variación se explica por el auge de otros tipos de generación de energía.
En los ingenios, por ejemplo, señalan que el bunker ha sido reemplazado por el uso de bagazo de caña para activar las calderas.
En Panamá, la generación de energía a través de plantas hidroeléctricas ha desplazado un tanto a las plantas térmicas y con ello el uso de combustibles para generar energía.
El viernes pasado los combustibles más demandados en las gasolineras registraron una leve caída en los precios. En lo que va de año se han dado cinco descensos en los precios, cuatro registros mixtos (bajas y subidas) y tres descensos.