Estados Unidos (EU) y México planean celebrar la semana próxima su tercera reunión ministerial como parte de su trabajo forzado para alcanzar una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al que también pertenece Canadá. El secretario mexicano de Economía Idelfonso Guajardo dijo tras reunirse con su homólogo estadounidense Robert Lighthizer que su equipo técnico permanecerá este fin de semana en Washington trabajando “en ideas específicas” antes de que él regrese para asistir a la próxima reunión ministerial, probablemente el miércoles 8.
Explicó que su equipo da por concluidos 20 de los 30 capítulos que conforman el tratado y que los restantes 10 no están pendientes en su totalidad, sino más bien en puntos específicos.
Técnicamente no requiere un tremendísimo esfuerzo desde el punto de vista de redacción, sino simplemente de las decisiones que se tienen que tomar para llegar a acuerdos, agregó.
Señaló que en el área automotriz hay tres discrepancias específicas por resolver, a las que rehusó identificar.
Estados Unidos busca que la producción automotriz favorezca a países que paguen a sus obreros al menos 16 dólares por hora, más de cinco veces por encima del ingreso percibido por los trabajadores automotrices en México.