Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


México alcanza acuerdo para utilizar gasoductos

Las empresas cobrarán un cargo fijo al gobierno mexicano y no una tasa que dependa del gas consumido.

México alcanza acuerdo para utilizar gasoductos

Después de 10 meses fríos, la relación entre el presidente de México y el hombre más rico del país se está normalizando.

Carlos Slim negoció personalmente el acuerdo de Grupo Carso SAB para resolver una disputa de meses con el gobierno relacionada con el transporte de gas natural a través del país.

La conferencia para anunciar el acuerdo fue la primera vez que Slim y Andrés Manuel López Obrador compartieron escenario desde que el presidente asumió el cargo en diciembre.

El multimillonario y el político de izquierda anteriormente habían sido sorprendentemente cordiales, desde una colaboración a principios de la década de 2000 para restaurar Ciudad de México central. Pero las relaciones se enfriaron octubre pasado, cuando López Obrador dijo que cancelaría un proyecto de aeropuerto en el que Slim había invertido fuertemente.

Lo que necesitamos es una inversión masiva para generar actividad económica y empleos, dijo Slim. Estamos trabajando en el lanzamiento de un importante programa de inversión que cambiará las cosas. Hay mucho interés en México, mucha confianza, señaló.

Los bonos del gobierno mexicano pueden rendir 8%, dijo, una inversión atractiva en comparación con Europa y Japón. Slim dijo que no está ansioso por los signos de debilidad en México.

Hay muchos proyectos que se pueden hacer, y estoy seguro de que comenzarán pronto, dijo.

López Obrador destacó a la compañía de Slim como la primera compañía en llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad sobre los gasoductos. La unidad mexicana de Sempra Energy, IEnova, y la canadiense TC Energy Corp. luego actuaron de manera responsable al firmar también, dijo.

Según el acuerdo, las compañías cobrarán una tarifa fija al gobierno por los gasoductos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más