Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Millonarios huyen por tensiones e impuestos

El control de China sobre las salidas de capital ha colocado a muchos de los ciudadanos más ricos del país en la mira de las autoridades de recaudación fiscal.

Millonarios huyen por tensiones e impuestos

Los ricos del mundo se mueven más cada vez más.

Alrededor de 108 mil millonarios migraron a través de fronteras el año pasado, un incremento del 14% con respecto al año anterior, y más del doble del nivel en 2013, según New World Wealth de Johannesburgo.

“Cuando el nivel de vida en estos países mejore, esperamos que algunas personas ricas regresen”.


Andrew Amoils
Director de análisis de ‘New World Wealth’.

Australia, Estados Unidos y Canadá son los principales destinos, según la firma de análisis, mientras que China y Rusia son los mayores perdedores. El año pasado, unos 3 mil millonarios se marcharon del Reino Unido y se citó el brexit y los impuestos como posibles motivos.

Las cifras de migración de la riqueza apuntan a condiciones actuales, como la delincuencia, la falta de oportunidades en los negocios o las tensiones religiosas, pero también pueden ser un indicador clave de futuro, dijo Andrew Amoils, director de análisis de New World Wealth.

“Puede ser una señal de cosas malas en el futuro, ya que las personas con alto patrimonio neto son a menudo las primeras en marcharse; tienen los medios para salir, a diferencia de los ciudadanos de clase media”, manifestó.

Australia encabeza la mayoría de las “listas de destinos deseados” para los inmigrantes, debido a la percepción sobre su seguridad, la ausencia de impuestos a los bienes heredados y los fuertes vínculos comerciales con China, Japón y Corea del Sur. También destaca por su crecimiento sostenido, ya que escapó casi ilesa a la crisis financiera y ha evitado recesiones en los últimos 27 años.

Estados Unidos fue el segundo destino más popular en 2018, y la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Miami y la bahía de San Francisco destacaron como opciones preferidas.

El control de China sobre las salidas de capital en los últimos años ha colocado a muchos de los ciudadanos más ricos del país en la mira de las autoridades de recaudación fiscal, lo que ha derivado en un cambio en los activos y los individuos. Algunos asiáticos ricos también se trasladan a países desarrollados en busca de una mayor comodidad o para ofrecer una mejor educación a sus hijos.

La salida de individuos de alto patrimonio neto de China e India no es particularmente preocupante desde un punto de vista económico, ya que están emergiendo muchos más millonarios nuevos de los que se están marchando, dijo New World Wealth.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu: ‘No podemos vivir en un país donde nos lavamos las manos cada vez que algo no sale bien’ Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más