La mina chilena Collahuasi alcanzaría una producción en 2017 levemente superior a la anotada el año pasado, pese a un mantenimiento programado de una línea de molienda que demorará un par de meses, dijo ayer a Reuters el presidente ejecutivo, Jorge Gómez.
Collahuasi, una asociación de Anglo American y Glencore con firmas japonesas, produjo 506 mil 500 toneladas de cobre en 2016.
“Deberíamos estar levemente superior a lo que produjimos el año pasado”, comentó el ejecutivo tras participar en el Foro Mundial del Cobre CRU/Cesco.
El ejecutivo declinó comentar sobre la próxima negociación contractual que sostendrá la compañía, aunque se mostró confiado en cumplir los objetivos de producción fijados, cuya planificación incluye la detención programada de una planta. “Estamos ad portas de tener una paralización programada por un reacondicionamiento mecánico y eléctrico de una de las líneas de molienda, que es la última que nos queda para que estén lastres en óptimas condiciones para el resto del año”, agregó al especificar que el proceso tomará 55-60 días.
El ejecutivo explicó además que si el precio del cobre sigue en alza podrían evaluar el reinicio de una producción de cátodos que detuvieron en 2015. “Si el precio sigue subiendo y tenemos la oportunidad de nuevamente partir con la planta de lixiviación, lo vamos a analizar. Es una decisión absolutamente de negocios”, dijo previamente a periodistas.
Muchas mineras se vieron obligadas a reducir operaciones y recortar personal ante los bajos precios del metal, que a inicios de 2016 llegaron incluso a tocar mínimos de seis años y medio.