Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mina chilena prevé leve alza en producción

Mina chilena prevé leve alza en producción

La mina chilena Collahuasi alcanzaría una producción en 2017 levemente superior a la anotada el año pasado, pese a un mantenimiento programado de una línea de molienda que demorará un par de meses, dijo ayer a Reuters el presidente ejecutivo, Jorge Gómez.

Collahuasi, una asociación de Anglo American y Glencore con firmas japonesas, produjo 506 mil 500 toneladas de cobre en 2016.

“Deberíamos estar levemente superior a lo que produjimos el año pasado”, comentó el ejecutivo tras participar en el Foro Mundial del Cobre CRU/Cesco.

El ejecutivo declinó comentar sobre la próxima negociación contractual que sostendrá la compañía, aunque se mostró confiado en cumplir los objetivos de producción fijados, cuya planificación incluye la detención programada de una planta. “Estamos ad portas de tener una paralización programada por un reacondicionamiento mecánico y eléctrico de una de las líneas de molienda, que es la última que nos queda para que estén lastres en óptimas condiciones para el resto del año”, agregó al especificar que el proceso tomará 55-60 días.

El ejecutivo explicó además que si el precio del cobre sigue en alza podrían evaluar el reinicio de una producción de cátodos que detuvieron en 2015. “Si el precio sigue subiendo y tenemos la oportunidad de nuevamente partir con la planta de lixiviación, lo vamos a analizar. Es una decisión absolutamente de negocios”, dijo previamente a periodistas.

Muchas mineras se vieron obligadas a reducir operaciones y recortar personal ante los bajos precios del metal, que a inicios de 2016 llegaron incluso a tocar mínimos de seis años y medio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más