Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minera chilena SQM no logra acuerdo

La disputa entre SQM y Corfo se ha extendido por tres años y ayer era el último día para alcanzar un avenimiento para evitar un arbitraje.

Minera chilena SQM no logra acuerdo

La agencia estatal chilena Corfo dijo ayer que no llegó a acuerdo de conciliación con la minera SQM en una disputa sobre regalías y pertenencias, por lo que se deberá esperar el fallo arbitral en un caso que pone presión al futuro negocio de litio de la compañía.

“Quiero informar que no hay conciliación entre Corfo y Soquimich (SQM) y por lo tanto mantenemos nuestra exigencia inicial de devolución anticipada del Salar de Atacama por parte de la empresa”, dijo Eduardo Bitrán, jefe de Corfo.

La disputa entre SQM y Corfo se ha extendido por tres años y ayer era el último día para alcanzar un avenimiento para evitar el dictamen de un árbitro, el que podría ocurrir hacia fines del año.

Corfo mantiene una demanda contra SQM por incumplimientos del contrato de concesión del Salar de Atacama, depósito de litio y otros minerales que genera casi la mitad de los ingresos de la minera.

Con el arbitraje, la agencia busca poner fin anticipadamente al contrato de explotación de SQM en el Salar de Atacama, el que originalmente vence en 2030.

“SQM reitera su convicción de haber cumplido con sus obligaciones en su relación contractual con Corfo y mantiene su disposición a llegar a un acuerdo”, dijo la compañía en un breve comunicado.

Bitrán había insistido en que un acuerdo solo era posible, entre otras condiciones, si es que el polémico dueño de SQM, Julio Ponce, dejaba el control de la empresa definitivamente, lo que no ha ocurrido

“Esperamos que el tribunal acoja nuestras pretensiones, poniendo término anticipado a los contratos, en caso contrario, la cuota de litio autorizada originalmente para SQM se extinguirá completamente a más tardar en 2023”, aseguró Bitrán en referencia al ritmo de producción de la firma en el depósito.

El Salar de Atacama es parte del denominado “triángulo del litio”, zona ubicada en los límites de Argentina, Bolivia y Chile que concentra gran parte de las reservas globales del mineral.

El mercado del litio, materia prima clave para la fabricación de baterías, ha experimentado un auge en los últimos años ante la creciente demanda para vehículos eléctricos.

Las acciones serie B de SQM cerraron la jornada con un alza del 2.14%, a 61 dólares, en la Bolsa de Santiago.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más