La agencia estatal chilena Corfo dijo ayer que no llegó a acuerdo de conciliación con la minera SQM en una disputa sobre regalías y pertenencias, por lo que se deberá esperar el fallo arbitral en un caso que pone presión al futuro negocio de litio de la compañía.
“Quiero informar que no hay conciliación entre Corfo y Soquimich (SQM) y por lo tanto mantenemos nuestra exigencia inicial de devolución anticipada del Salar de Atacama por parte de la empresa”, dijo Eduardo Bitrán, jefe de Corfo.
La disputa entre SQM y Corfo se ha extendido por tres años y ayer era el último día para alcanzar un avenimiento para evitar el dictamen de un árbitro, el que podría ocurrir hacia fines del año.
Corfo mantiene una demanda contra SQM por incumplimientos del contrato de concesión del Salar de Atacama, depósito de litio y otros minerales que genera casi la mitad de los ingresos de la minera.
Con el arbitraje, la agencia busca poner fin anticipadamente al contrato de explotación de SQM en el Salar de Atacama, el que originalmente vence en 2030.
“SQM reitera su convicción de haber cumplido con sus obligaciones en su relación contractual con Corfo y mantiene su disposición a llegar a un acuerdo”, dijo la compañía en un breve comunicado.
Bitrán había insistido en que un acuerdo solo era posible, entre otras condiciones, si es que el polémico dueño de SQM, Julio Ponce, dejaba el control de la empresa definitivamente, lo que no ha ocurrido
“Esperamos que el tribunal acoja nuestras pretensiones, poniendo término anticipado a los contratos, en caso contrario, la cuota de litio autorizada originalmente para SQM se extinguirá completamente a más tardar en 2023”, aseguró Bitrán en referencia al ritmo de producción de la firma en el depósito.
El Salar de Atacama es parte del denominado “triángulo del litio”, zona ubicada en los límites de Argentina, Bolivia y Chile que concentra gran parte de las reservas globales del mineral.
El mercado del litio, materia prima clave para la fabricación de baterías, ha experimentado un auge en los últimos años ante la creciente demanda para vehículos eléctricos.
Las acciones serie B de SQM cerraron la jornada con un alza del 2.14%, a 61 dólares, en la Bolsa de Santiago.