Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mineras de cobre piden a Gobierno impulsar exploración

Chile, el mayor productor mundial de cobre y largamente favorecido por las grandes mineras, enfrenta una caída en las leyes minerales.

Mineras de cobre piden a Gobierno impulsar exploración

Líderes de la industria de cobre llamaron al recientemente asumido Gobierno chileno a fomentar la exploración para no arriesgarse a perder inversiones, mientras las mineras buscan nuevos depósitos en otros lugares.

Chile, el mayor productor mundial de cobre y largamente favorecido por las grandes mineras, enfrenta una caída en las leyes minerales y una legislación que algunos dicen que excluye a los recién llegados.

En la conferencia mundial de cobre CRU/Cesco, líderes de la industria instaron al gobierno del conservador Sebastián Piñera a apoyar la exploración.

“Efectivamente, hay poco movimiento en las concesiones mineras”, dijo Diego Hernández, un veterano del sector que encabeza la asociación minera chilena Sonami.

“Hay formas de utilizar impuestos y licencias mineras para generar actividad”, agregó.

Aunque el país aún atrae casi el 8% de los recursos para exploración global, muchas concesiones permanecen dormidas, aseguró. El problema es que grandes mineras tienen concesiones sin explotar y no enfrentan sanciones significativas por ello, dejando fuera a firmas menores ansiosas por desarrollarlas y creando un cuello de botella, dijo Juan Carlos Guajardo, de la consultora Plusmining.

“Hemos llegado al punto de que el sistema no funciona para nadie”, acotó. Junto con reducir la burocracia, nuevos incentivos podrían generar un boom en la exploración, agregó.

Piñera asumió en marzo con la promesa de atraer inversiones al vital sector de la economía y el nuevo ministro de Minería, Baldo Prokurica, dijo que Chile necesita hacer más, especialmente para los mineros más pequeños. “Queremos reducir el número y la complejidad de los permisos que se requieren”, afirmó, y añadió que “no queremos descartar la importancia de la exploración”. Las principales compañías dicen que siguen comprometidas con Chile, aunque gastan parte de sus recursos en exploración en otros lugares.

La gigante estatal chilena Codelco tiene un proyecto en Ecuador y ha dicho que está interesada en Mongolia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más