Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minería de bitcóin beneficia a empresas

Hay pocas compañías cotizadas en el negocio relativamente nuevo de la minería, pero otras se están subiendo al tren.

Minería de bitcóin beneficia a empresas

Los inversores tienen más de una manera de montarse a la ola bitcóin.

Las acciones asiáticas de tecnología están resultando las grandes beneficiarias de una recuperación de 936% de la criptomoneda que incrementa la demanda de la vasta potencia informática utilizada para verificar las transacciones con bitcóin.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., diseñadores de chips especializados y fabricantes de tarjetas de gráficos están aumentando sus ventas a los llamados mineros que son recompensados por mantener el libro mayor digital de bitcóin. Y la demanda de los mejores equipos de minería no hará más que crecer a medida que más competidores entren al ruedo y los cálculos requeridos para validar las transacciones se vuelvan más difíciles.

“Es una carrera armamentista”, dijo Mark Li, analista de semiconductores en Sanford C. Bernstein & Co. en Hong Kong.

“La utilización de tecnología es muy intensiva y hacen falta chips muy veloces para poder desarrollar la minería de la moneda en el sistema”.

FIRMAS SACAN PROVECHO

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que fabrica los chips para el iPhone, sigue siendo la empresa dominante en la producción de semiconductores. Si bien las ventas de hasta $400 millones relacionadas con la criptografía solo representaron un mero 5% del total del gigante taiwanés en el tercer trimestre, la nueva demanda resulta prometedora en un momento en que el mercado de teléfonos inteligentes y computadoras se enfría.

Bitmain Technologies Ltd., el propietario chino de las reservas de minería más grandes del mundo, ha sido uno de los mayores usuarios de la capacidad avanzada de 16 nanómetros de TSMC, según un informe de Li de Bernstein.

Entre las compañías que participan en el embalaje de los chips figuran Advanced Semiconductor Engineering Inc. de Taiwán y Siliconware Precision Industries Co., dijo Li.

Productores japoneses de equipos de fabricación de semiconductores, como Ulvac Inc. y Advantest Corp. también podrían beneficiarse con la recuperación de bitcóin, escribió en un informe Tetsuya Wadaki, analista de Nomura Holdings Inc.

Compañías mineras como Bitmain fabrican y diseñan sus propios circuitos integrados de aplicaciones específicas (ASIC por sus iniciales en inglés), o sea chips que están diseñados solo para la minería bitcóin.

Tercerizan parte del proceso a empresas como Global Unichip Corp. de Taiwán y Alchip Technologies Ltd., según Bernstein. Las acciones de ambas empresas avanzaron más de 170% este año.

NUEVO NEGOCIO

Hay solo unas pocas compañías cotizadas en el negocio relativamente nuevo de la minería, pero otras se están subiendo al tren.

GMO Internet Inc. de Japón anunció que comenzará sus operaciones de minería en 2018 usando chips de siete nanómetros.

Xunlei Ltd., proveedor chino de servicios de medios online, se disparó 385% desde que introdujo su proyecto de minería a mediados de octubre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más