Trabajadores sindicalizados en la mina Chuquicamata, de la principal minera de cobre del mundom, Codelco, votaron para rechazar la oferta final de contrato de la estatal, allanando el camino para una votación a principios de esta semana, dijeron sus líderes en un comunicado.
La votación para la huelga está programada para el martes y el miércoles, de acuerdo al comunicado. Una huelga requeriría la aprobación de más de la mitad de los 3 mil 200 trabajadores sindicalizados que son miembros de los tres sindicatos más grandes de Chuquicamata.
Los líderes calificaron la oferta final de Codelco, que incluía una bonificación de aproximadamente 14 mil 150 dólares por trabajador, como una “burla”.
“Los socios de los sindicatos (...) rechazaron categóricamente la última oferta (...) ya que consideraron que dicha propuesta representa una burla a sus legítimas aspiraciones, sus derechos y el aporte que realizan a la empresa”, sostuvo el comunicado.
Codelco no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.
La gigantesca mina a cielo abierto Chuquicamata está experimentando una compleja transformación de 5 mil millones de dólares a una mina subterránea en un intento por extender su vida útil.
El problema para Codelco es que la mina necesitará varios años para estar plenamente operativa.
La producción se desplomará en 182 mil toneladas frente a las 459 mil toneladas que tiene previstas producir este año. Solo en 2024 registraría nuevamente una producción sobre las 400 mil toneladas.
La transformación también se traduce en que unos mil 700 operarios deberán abandonar la mina en próximos años, crispando los ánimos de los poderosos sindicatos, que se mantienen en pie de guerra para defender sus “conquistas históricas”.