Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minoristas rechazan impuesto fronterizo

Minoristas rechazan impuesto fronterizo

Después de meses de incertidumbre sobre un impuesto ajustado a la frontera, los presidentes ejecutivos del sector minorista de Estados Unidos están renovando esfuerzos para matar la idea.

Ejecutivos planean realizar una reunión con el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para reforzar su oposición a la política fiscal, que es una pieza central de la agenda del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.

El plan de Ryan reemplazaría el actual impuesto sobre la renta de las empresas con un gravamen de 20% sobre las ventas e importaciones internas de las compañías estadounidenses. Se excluirían las exportaciones.

El grupo de 10 personas, que se reunirá con Mnuchin, incluye a presidentes ejecutivos tanto de empresas minoristas como de productos de consumo, según Brian Dodge, subdirector ejecutivo sénior de asuntos públicos de la Asociación de Líderes de la Industria Minorista.

La lista incluye la cadena de tiendas por departamentos JC Penney, Co., el fabricante de ropa VF, Corp. y el productor de baterías Energizer Holdings Inc., dijo.

Los presidentes ejecutivos del sector minorista llevaron la lucha por descarrilar el impuesto fronterizo, directamente al presidente Donald Trump durante una reunión de febrero en la Casa Blanca.

El presidente no incluyó el concepto en un esquema de una página de un plan fiscal que la Casa Blanca publicó el mes pasado, y los republicanos del Senado han sido reacios a la medida, que los críticos dicen que golpearía a los consumidores con precios más altos.

A las empresas industriales y otros exportadores, por su parte, les gusta la idea. Dicen que impulsaría la inversión en EU y que sería el mejor camino a una revisión más amplia de impuestos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más