Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mira quién habla

Esta semana y en el marco de la iniciativa Global Spokesperson’s Strategy, tuve la oportunidad de compartir algunos criterios de comunicación y vocería estratégica en entornos complejos y/o situaciones de crisis.

Está demostrado que un vocero efectivo constituye una pieza fundamental en la construcción de reputación de una marca y/o contención de daños durante una crisis corporativa. Contar con voceros entrenados es un proceso impostergable en un entorno tan volátil como el actual, en el cual cualquier tipo de organización o marca tiene altas probabilidades de estar expuesta al escrutinio público y un alto perfil de opinión pública.

Un vocero formal debe comprender claramente su rol y el contexto en el cual participa; debe estar preparado para comunicar en el plano de los argumentos y evitar discusiones en el plano de las opiniones.

Algunos elementos que los voceros corporativos deben cuidar son: ser genuinos, alinear sus mensajes a las políticas y los objetivos de la organización que representa, siempre decir la verdad, conocer las características de sus distintas audiencias, utilizar un lenguaje apropiado que facilite la comprensión de los temas tratados, tener claridad y argumentos sólidos de los mensajes clave que desea comunicar, estar dispuesto a atender las demandas de información de sus distintas audiencias, cultivar relaciones honestas, estables y respetuosas con sus distintas audiencias y comprender la realidad de los medios de comunicación como agentes de información.

Uno de los errores más frecuentes en el mundo corporativo es no contar con voceros calificados para transmitir información oportuna, cierta y confiable a los medios de comunicación. Esto tiende a ser muy común en pequeñas y medianas empresas, en empresas familiares y empresas de capital netamente nacional, que estiman que su conocimiento del entorno y las relaciones personales de sus líderes son suficientes para lidiar con un problema de opinión pública.

En tiempos de crisis esta realidad se traduce en el típico pero poco sostenible “no comment”, que lejos de resolver el problema lo incrementa, al fomentar opiniones especulativas y matrices de opinión pública generadas por terceros, que obligan a los líderes de las organizaciones a reaccionar, generalmente tarde y con un daño importante en la imagen y reputación corporativa. El desafío del vocero es conectar la marca u organización que representa con el entorno, para desarrollar relaciones de confianza y mantener canales abiertos de comunicación.

El autor es consultor en comunicación estratégica 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 19:15 La batalla invisible: la IA en la ciberseguridad Leer más
  • 19:09 El Marsella cayó ante Mónaco y pierde el segundo lugar en la Ligue 1  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más