El Gobierno de Noruega propuso aumentar la porción de acciones en su fondo soberano de 900 mil millones de dólares desde cerca del 60% al 70%, en tanto enfrenta dificultades para generar retornos.
El gobierno también ajustó su regla de política fiscal de 16 años al 3% del valor del fondo desde el 4%, limitando el gasto de los ingresos petroleros en medio de crecientes críticas de que está inyectando demasiado dinero en la economía.
El gobierno de minoría necesitará el respaldo del Parlamento para el cambio, que tendrá poco efecto inmediato ya que el gasto del dinero proveniente del petróleo se ha mantenido en o debajo de 3% desde 2014.
Las propuestas del gobierno apoyarán una gestión continua y responsable de los considerables recursos de petróleo y gas, dijo la primera ministra Erna Solberg en un comunicado.
Mientras el gobierno se ha mantenido dentro del límite, el gasto en efectivo del petróleo se ha incrementado junto con un aumento en el tamaño del fondo.
El gobierno también está retirando efectivo de su fondo por segundo año, amenazando sus retornos. La regla ahora parece mejor adaptada a la política actual, dijo Kyrre Aamdal, analista de DNB, en una nota.
Sin embargo, puede haber razones para esperar una revisión marginal a la baja de los impulsos derivados de la política fiscal en los próximos años, dijo Aamdal.
Esto debería implicar en principio una tasa ligeramente inferior en el período para el cual Norges Bank ha estimado crecientes tasas de interés. Sin embargo, los efectos serían pequeños.
En diciembre, el fondo recomendó un aumento en la porción de acciones al 75%, lo que habría aumentado el rendimiento real anual a 2.5% en 10 años, frente al 2.1% con el actual nivel de 60%.