La oficina de patentes de Brasil se alineó con la posición de un grupo de agricultores que está demandando anular la patente de una nueva soja genéticamente modificada de Monsanto Co.
El tribunal aún no se ha pronunciado sobre la demanda. Pero si los agricultores prevalecen, Monsanto no podrá recaudar regalías sobre su soja Intacta, un producto que está ayudando a impulsar el crecimiento de las ganancias del gigante de las semillas. Jonas Oxgaard, analista de Sanford C. Bernstein & Co., dijo en una nota que el golpe a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, sería de $600 millones a $800 millones. Los distribuidores brasileños de semillas han completado las ventas para la temporada 2018, por lo que un fallo judicial a favor del grupo de agricultores, llamado Aprosoja, probablemente impacte a Monsanto en 2019, según Oxgaard. Probablemente no afecte la decisión de Bayer AG de adquirir la compañía. Monsanto dijo en un comunicado que su patente es válida, y que la opinión del regulador se emitió antes de evaluar los argumentos de la compañía.
El gigante de las semillas desafiará los reclamos de manera oportuna. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el posible impacto en los resultados. La soja Intacta está genéticamente modificada para producir sin insecticida, y según proyecciones de la compañía, estaría en 24.3 hectáreas en América del Sur.