Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Moody's prevé desafíos para Colombia por comercio con EU

La calificadora resaltó que el país está posicionado para una aceleración moderada de su crecimiento económico en los próximo dos años.

Moody's prevé desafíos para Colombia por comercio con EU

La agencia Moody’s dijo que Colombia enfrenta desafíos crediticios debido a dinámicas cambiantes en el comercio de energía entre Estados Unidos y Latinoamérica, así como por el gran flujo de migrantes venezolanos.

La calificadora resaltó que el país está posicionado para una aceleración moderada de su crecimiento económico en los próximo dos años, pero que no compensará completamente los riesgos específicos en los sectores corporativo, bancario y de seguros.

Moody’s subió en mayo el panorama crediticio de Colombia a estable desde negativo y mantuvo la nota soberana del país en “Baa2”, citando las medidas que el gobierno del presidente Iván Duque planea implementar, que acompañadas por la recuperación económica estabilizarán la relación entre la deuda y el PIB en los próximos años. Simultáneamente, ese día la calificadora Fitch rebajó el panorama crediticio de Colombia a negativo desde estable, por el debilitamiento de la credibilidad de la política fiscal y el aumento del riesgo a los desequilibrios externos.

Para Moody’s, la recuperación económica de Colombia apoyará los esfuerzos de consolidación fiscal con un crecimiento real del PIB de alrededor de 3.3% esperado para este año, en contra de una tendencia global con expectativas de expansión más bajas. Cerca de 1.3 millones de venezolanos se encuentran en Colombia, a donde han llegado huyendo de la hiperinflación, la escasez de alimentos y medicamentos, una migración que ha provocado presión sobre la economía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 18:58 Panamá pide a la OEA respaldar el derecho soberano sobre el Canal Leer más
  • 18:36 María Corina Machado dice que Maduro representa ‘una amenaza directa’ para el hemisferio Leer más
  • 18:30 La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Imágenes de la llegada de la princesa Leonor y la reina Letizia a Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más