Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Moody's proyecta futuro estable para América Latina

La calificadora estima que los sobresaltos políticos podrían restar competitividad a los países de la región.

Moody's proyecta futuro estable para América Latina

El panorama para los países de América Latina y El Caribe es estable, dado que el crecimiento y las estructuras de deuda siguen siendo favorables, pero hay mayores riesgos políticos, dijo Moody's Investors Service.

Nuestro panorama estable refleja un crecimiento económico que sigue siendo de apoyo, mejores estructuras de deuda que mitigan los riesgos para la liquidez y moderados riesgos para las balanzas de pago, afirmó Ariane Ortiz-Bollin, vicepresidenta asistente de la agencia.

Los mayores riesgos a la baja para el panorama proceden de desafíos nacionales relativos a cambios propios de cada país en las políticas económicas conducidas por dinámicas políticas, agregó.

Durante el año, serán factores domésticos específicos los que más incidan en las perspectivas de la calificación crediticia de América Latina y no tanto la debilidad en el crecimiento global, según Moody's.

La firma prevé que las condiciones domésticas del crecimiento sigan siendo un factor de apoyo a las notas, con un crecimiento económico que se anticipa sea más alto en 2019 del que se registró en 2018.

Moody's dijo además que si bien el nivel de endeudamiento de los países de América Latina sigue siendo alto, está contenida la vulnerabilidad a condiciones más ajustadas del financiamiento externo por mejores estructuras de deuda en la región y una dependencia relativamente baja de flujos externos de capital.

El mayor riesgo para las calificaciones de la región son los potenciales eventos desestabilizadores de la política nacional.

Las condiciones políticas domésticas podrían mover las prioridades de política en el corto plazo y afectar la confianza y las condiciones del financiamiento, con un impacto potencial para el desempeño fiscal y el crecimiento económico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más