Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Mundial en cifras

Esta semana me puse a escarbar en Google los datos del Mundial de Rusia, para dimensionar lo que significa desde el punto de vista de negocios.

El Mundial de Fútbol es el evento más importante del planeta, una gran vitrina para las marcas y un motor económico para los países. En un mes todos estaremos pegados a la televisión viendo algún partido y; como usted y como yo, estarán hipnotizados frente a la pantalla más de 3 mil millones de telespectadores a nivel mundial.

Para tener una idea de la economía del fútbol, solo por derechos de transmisión en inglés Fox Sports pagó 425 millones de dólares, mientras que Telemundo invirtió 600 millones de dólares para los derechos de transmisión en español.

Los medios digitales entran en escena con gran fuerza en este Mundial. Todos tendremos como segunda pantalla nuestro teléfono móvil, ya sea para ver partidos, conocer los resultados en tiempo real y compartir información. De esta forma, la vorágine de la publicidad digital será indetenible y unos cuantos miles de millones de dólares se moverán por su navegador.

Pero la tradición dice que el Mundial no empieza con la inauguración y el desfile de los equipos y mucho menos con el primer partido, sino con el lanzamiento del álbum Panini. Aunque no encontré las cifras de este año, los datos del último Mundial nos refieren que el álbum se ha vendido en más de 100 países y representa un negocio superior a los 700 millones de dólares.

Algunos dicen que para cualquier país organizar un Mundial es un gran negocio, otros expertos opinan que no lo es tanto. Pues bien, se estima que la inversión hecha por Rusia solo en infraestructura alcanza los 15 mil millones de dólares, con una contribución del 1% del producto interno bruto del país durante los últimos cinco años. Según Alexei Sorokim, director del comité organizador, esta cifra puede llegar a los 20 mil millones de dólares después del Mundial. Las autoridades rusas esperan 1.5 millones de visitantes en el verano.

En cuanto a los futbolistas, si se suma el valor de los 20 principales jugadores con mejores contratos, la cifra supera los 2 mil 500 millones de dólares.

En el torneo participarán 305 marcas, que suman un total de 365 acuerdos. Banca, equipamiento deportivo, telecomunicaciones, bebidas (refrescos y cervezas), aerolíneas, energía, automotriz, alimentación, seguros y casas de apuestas son los sectores más activos en este Mundial. ¡Qué viva el fútbol, qué viva el Mundial, éxitos para Panamá!

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más