Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Negociación con el Mercosur divide a países de la Unión Europea

Unos 66 eurodiputados urgieron a la Comisión a no cerrar un acuerdo antes del 2 de julio, cuando se constituye la nueva Eurocámara.

Negociación con el Mercosur divide a países de la Unión Europea

Los dirigentes de siete países europeos, entre ellos España y Alemania, urgieron a Bruselas a concluir un histórico acuerdo comercial con Mercosur, negociado desde 1999 y que en su recta final enfrenta las reticencias dentro del bloque. Tenemos una oportunidad histórica, estratégica, para cerrar uno de los acuerdos más importantes de la Política Comercial Común Europea, subrayan en una carta enviada al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.

Cuando las negociaciones parecen acercarse a su fin, el ejecutivo comunitario, encargado de negociar en nombre de la Unión Europea (UE), es blanco de una campaña de presión tanto de los partidarios del acuerdo como de sus detractores.

Días atrás, los líderes de Francia, Irlanda, Bélgica y Polonia expresaron en otra carta su profunda preocupación sobre el impacto de un acuerdo en la agricultura, un sector sensible que teme ser sacrificado en beneficio de la industria.

Ambas partes deben estar dispuestas a hacer algunas concesiones finales para lograr este acuerdo histórico, responden los mandatarios de Alemania, España, Países Bajos, Portugal, Suecia, Letonia y República Checa.

Los dirigentes defienden que el comercio es clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en la UE y subrayan los beneficios para la industria de vehículos y autopartes, de maquinaria, productos químicos y farmacéutica.

De llegar a buen puerto, la negociación entre los 28 países de la UE y las naciones del Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- daría luz a uno de los mayores acuerdos de libre comercio, con más de 770 millones de consumidores.

Son 20 años de negociaciones, ya va siendo hora de que demos un impulso a ese tratado, aseguró el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Los jefes negociadores de ambos bloques se reúnen desde este viernes en Bruselas para discusiones a nivel técnico, que, de progresar, desembocarían en una reunión de ministros la semana próxima, dijo el comisario de Agricultura, Phil Hogan.

Según fuentes conocedoras de la negociación, el encuentro de ministros de los países del Mercosur con el irlandés Hogan y la comisaria europea de Comercio, la sueca Cecilia Malmström, tendría lugar en la capital europea el 27 de junio.

Algunos de los escollos en los últimos meses fueron las reclamaciones europeas en asuntos como los vehículos o las autopartes, las indicaciones geográficas, los servicios marítimos y los productos lácteos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más