Nissan Motor Co. tiene previsto invertir 9 mil millones de dólares durante cinco años en China con el objetivo de convertirse en el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos en el país.
La automotriz japonesa quiere aumentar las entregas anuales en 1 millón de vehículos para 2022, y espera que gran parte del crecimiento corresponda al segmento de modelos eléctricos, dijo Jun Seki, jefe de operaciones de Nissan en China, a los medios en Pekín el lunes.
Nissan, que se enfrenta a un estancamiento en el mercado estadounidense y a una caída de la demanda en Japón, está apostando al mayor mercado automotriz del mundo para impulsar su crecimiento en los próximos cinco años.
Competidores mundiales como Volkswagen AG, General Motors Co. y Honda Motor Co. también están aumentando sus inversiones en China en la carrera por convertirse en la marca principal de más rápido crecimiento en un país enfocado a la reducción de emisiones mediante los vehículos eléctricos.
Nissan, fabricante del Leaf EV y el mayor fabricante de automóviles japonés en China, planea introducir 20 modelos eléctricos para 2022 en China.
Según el plan, los automóviles representarán el 30% de todas las ventas en 2022, y para 2025, todos los modelos Infiniti estarán electrificados.
Nissan estableció una empresa conjunta con la china Dongfeng Motor Group en 2003 y en agosto del año pasado estableció una empresa conjunta con Renault, S.A. y Dongfeng para desarrollar autos eléctricos en el mercado local.
El fabricante de automóviles japonés no estaba seguro inicialmente de lo rápido que crecería la demanda de vehículos electrificados en China y quería evitar una sobreinversión, dijo Seki.
El crecimiento de la competencia local ha sido mucho más rápido de lo que esperábamos, dijo. Ahora hemos cambiado nuestra estrategia local. Los fabricantes de automóviles como Nissan, VW, Ford Motor Co. y GM buscan cumplir con la reducción de emisiones de China.