Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Noruega protege industria petrolera

El país se enfrenta a cambios acelerados en la propiedad de su industria petrolera, que está bajo presión por el colapso de los precios del crudo.

Noruega protege industria petrolera

Noruega está buscando una mayor libertad de acción para restringir la propiedad extranjera de sus campos costa afuera, una medida que se considera estaría dirigida a un creciente interés de Rusia por sus recursos.

En los recientes cambios propuestos a las regulaciones de la industria, el Gobierno noruego fortaleció su capacidad de rechazar a entidades no europeas por razones de seguridad nacional de adquirir licencias de petróleo y gas en alta mar.

“Yo interpretaría esto como un deseo de establecer una base legal más segura para imponer restricciones a la propiedad extranjera”, dijo Ivar Alvik, profesor de Derecho en la Universidad de Oslo, en una entrevista telefónica.

Noruega se enfrenta a cambios acelerados en la propiedad de su industria petrolera, que está bajo presión por el colapso de los precios del crudo, un cambio hacia las energías renovables y la disminución de los recursos. BP Plc y Exxon Mobil Corp han renunciado a su papel como operadores en Noruega y grandes empresas de servicios públicos como RWE AG han vendido sus negocios locales de petróleo y gas. Las empresas más pequeñas y más especializadas, a menudo respaldadas por capital privado, están lidiando con las consecuencias y las empresas rusas están entre las que buscan ingresar.

El cambio de estructura está generando preocupación por la fortaleza financiera de los recién llegados y estimulando preguntas sobre temas más estratégicos, como la protección del sistema de gas natural de Noruega, según Arild Moe, investigador principal del Instituto Fridtjof Nansen de Oslo. “Es una infraestructura de alto valor estratégico”, dijo. “Se trata de intereses económicos muy fuertes, tanto en términos de acceso como de conocimiento sobre cómo funciona”.

El Ministerio de Petróleo y Energía de Noruega dijo que el cambio pone al país más en línea con el resto de Europa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más