Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OPEP se acerca a su meta

La Organización de Países Exportadores de Petróleo está reduciendo la producción en alrededor de 1.2 millones de barriles por día.

La OPEP se está acercando a su objetivo de reducir los inventarios petroleros de las naciones industrializadas a su promedio de cinco años, la meta original del pacto de reducción de bombeo que firmó con Rusia y otros países, según las cifras facilitadas por un alto funcionario del grupo.

Las existencias de crudo en las economías desarrolladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en enero de 2017 estaban en 340 millones de barriles sobre el promedio de cinco años, descendieron a 74 millones de barriles el mes pasado, dijo Ayed Al Qahtani, jefe de análisis de la OPEP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo está reduciendo la producción en alrededor de 1.2 millones de barriles por día (bpd) como parte de un pacto con Rusia y otros productores que no pertenecen al grupo.

El acuerdo empezó hace un año y seguirá hasta fines de 2018. El alto nivel de cumplimiento de los productores con los recortes prometidos ayudó a reducir el superávit. La OPEP dijo que su cumplimiento en enero fue del 133%, lo que significa que están reduciendo su bombeo por encima de lo prometido, una cifra que fue calificada por Al Qahtani como un récord.

“Este nivel de conformidad ha sido muy exitoso para acabar con el exceso”, comentó Al Qahtani en una conferencia anual de la industria del comercio petrolero en Londres. El objetivo declarado de la OPEP es reducir las existencias de petróleo al promedio en cinco años. El superávit de 74 millones de barriles es el más bajo reportado desde que comenzaron los recortes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más