La OPEP se está acercando a su objetivo de reducir los inventarios petroleros de las naciones industrializadas a su promedio de cinco años, la meta original del pacto de reducción de bombeo que firmó con Rusia y otros países, según las cifras facilitadas por un alto funcionario del grupo.
Las existencias de crudo en las economías desarrolladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en enero de 2017 estaban en 340 millones de barriles sobre el promedio de cinco años, descendieron a 74 millones de barriles el mes pasado, dijo Ayed Al Qahtani, jefe de análisis de la OPEP.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo está reduciendo la producción en alrededor de 1.2 millones de barriles por día (bpd) como parte de un pacto con Rusia y otros productores que no pertenecen al grupo.
El acuerdo empezó hace un año y seguirá hasta fines de 2018. El alto nivel de cumplimiento de los productores con los recortes prometidos ayudó a reducir el superávit. La OPEP dijo que su cumplimiento en enero fue del 133%, lo que significa que están reduciendo su bombeo por encima de lo prometido, una cifra que fue calificada por Al Qahtani como un récord.
“Este nivel de conformidad ha sido muy exitoso para acabar con el exceso”, comentó Al Qahtani en una conferencia anual de la industria del comercio petrolero en Londres. El objetivo declarado de la OPEP es reducir las existencias de petróleo al promedio en cinco años. El superávit de 74 millones de barriles es el más bajo reportado desde que comenzaron los recortes.