La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está cerca de su objetivo de reequilibrar el mercado de petróleo, según el secretario general del grupo, ya que la sobreoferta a la que están dirigidos los recortes de producción continúa reduciéndose.
El exceso de existencias, tanto de crudo como de productos derivados del petróleo, se ha reducido a 130 millones de barriles por encima de la media de cinco años, dijo Mohammad Barkindo en una entrevista con Bloomberg Television en Pekín antes de la publicación del informe de mercado mensual de la OPEP.
El mes pasado, el grupo estimó el exceso en alrededor de 154 millones de barriles. Esa es una señal de que la OPEP y sus aliados, entre los que se encuentra Rusia, están avanzando en sus esfuerzos por frenar la producción y terminar con un exceso de oferta que ha pesado sobre los precios y ha golpeado sus economías desde 2014. El grupo planea reunirse en junio para evaluar el mercado y consideraría frenar los recortes, que acordaron ampliar el mes pasado hasta finales del próximo año. “Estamos empezando a ver un retorno a los mercados estables”, dijo Barkindo. “Algo que no hemos tenido durante varios años”. Barkindo ha dicho anteriormente que el exceso de inventarios se ha reducido desde un récord de más de 380 millones de barriles.
El exceso de existencias de productos de petróleo es inferior a 30 millones de barriles, dijo, y agregó que las naciones que forman parte del pacto de producción han cumplido el acuerdo en más de 100% de media entre enero y octubre de este año.
La OPEP y sus socios están trabajando en una estrategia de continuidad para ajustar la oferta más allá del acuerdo existente, dijo cuando se le preguntó acerca de la estrategia de salida al acuerdo.
Las naciones intentarán cooperar más allá del reequilibrio del mercado, según Barkindo. Si bien las existencias se han reducido, el fuerte crecimiento económico, especialmente de China, también respalda el mercado del petróleo, según Barkindo.