Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OPEP proyecta baja en demanda de crudo

OPEP proyecta baja en demanda de crudo

El colapso de los precios del petróleo está empezando a frenar el crecimiento de la producción estadounidense, dijo ayer la OPEP, aunque esta desaceleración no evitará que caiga la demanda por el crudo del grupo exportador en 2015 a su menor nivel en una década.

En un informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo proyectó que la demanda del crudo del grupo bajará a 28.78 millones de barriles por día (bpd) en 2015, una reducción de 140 mil bpd desde su cifra anterior, y el mínimo desde 2004.

Los precios del petróleo han caído cerca de un 60% desde junio, en parte porque la OPEP decidió en noviembre no recortar su producción para mantener su cuota de mercado frente a sus rivales.

La situación ha puesto en el centro de todas las miradas las proyecciones de producción en Estados Unidos.

“La fuerte caída de los precios globales del petróleo podría poner en peligro la producción marginal del barril de fuentes no convencionales”, dijo la OPEP en el informe, escrito por sus economistas en la sede del grupo en Viena.

“Mientras las perforaciones caen por los altos costos y un eventualmente sostenido bajo precio del crudo, podría esperarse que la producción mantenga la misma tendencia, posiblemente a finales de 2015”, agregó.

En la reunión de la OPEP, el principal exportador, Arabia Saudí, instó al resto de miembros a que combatan el aumento del suministro de fuentes competidoras, como el esquisto estadounidense que necesita precios relativamente altos para resultar rentable, que han estado reduciendo la cuota de mercado de la OPEP.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más