Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Obesidad y sobrepeso ganan terreno

El sobrepeso y la obesidad son graves problemas de salud pública que afectan a un número importante de panameños. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, en Panamá el 62.2% de la población adulta padece sobrepeso y el 26.8%, obesidad. Estas condiciones conllevan serios riesgos para la salud.

El problema del exceso de peso no solo afecta a la población adulta del país, sino que es cada vez más frecuente a edades tempranas. Un estudio reciente realizado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Panamá, que evaluó niños de edad preescolar en tres centros de orientación infantil (COIF) de la capital, reportó que el 23% de los niños presentaban sobrepeso y el 17% obesidad.

Este hallazgo fue atribuido al alto consumo de azúcares y grasas, principalmente en los alimentos incluidos en la lonchera escolar, y al bajo nivel de actividad física.

Para tratar de revertir esta tendencia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoya al Gobierno de Panamá con el programa de seguridad alimentaria y nutricional en Cañazas, Tolé y Ñurum con estudiantes y se realizó una evaluación nutricional de los escolares, constatando que incluso en estos territorios existe un serio problema de sobrepeso y obesidad -1 de cada 3 escolares tiene sobrepeso-. Otros aportes de la FAO incluyen apoyar en el desarrollo de materiales educativos sobre alimentación saludable, así como instrumentos de monitoreo y evaluación de la implementación del resuelto. Con esto, se espera contribuir a la lucha contra la malnutrición en una fase temprana, tema que ha sido elevado como prioritario en la reciente conferencia regional de la FAO realizada en Montego Bay, Jamaica, este mes.

Elegir opciones saludables para las loncheras de sus hijos, como las excelentes frutas que se producen en Panamá, vegetales o agua, y motivar la realización de actividad física están en su mano y marcan la diferencia para llevar un estilo de vida saludable. Otras medidas recomendadas incluyen implementar educación nutricional en las escuelas, planificar la alimentación siguiendo las guías alimentarias panameñas y rescatar prácticas alimentarias tradicionales.

Combatir la obesidad es un asunto de todos, nuestros niños merecen un futuro más saludable.

El autor es Oficial de Nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más