Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odebrecht debe salir de Tocumen en 4 meses

La cuarta adenda eleva hasta los 917.2 millones de dólares el costo del proyecto, que en 2012 fue adjudicado por 679.4 millones de dólares.

Odebrecht debe salir de Tocumen en 4 meses

El 16 de enero comenzaron a correr los 136 días (4 meses y medio) que tiene la constructora Odebrecht para terminar los trabajos pendientes en la nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocida como T2.

+info

Tocumen envía cuarta adenda con Odebrecht a la ContraloríaTocumen adjudica 80% de espacios comercialesTocumen, S.A. ha pagado $870 millones a Odebrecht

Después de recibir el 2 de enero los documentos que sustentaban la cuarta adenda que firmaron Tocumen y la empresa brasileña, la Contraloría General de la República aprobó en 14 días el incremento de 25.5 millones de dólares.

Con este nuevo ajuste la construcción del edificio de 116 mil metros cuadrados terminará costando 917.2 millones de dólares, 238.2 millones de dólares por encima de la oferta que hizo Odebrecht para adjudicarse el proyecto en 2012.

La última adenda incluye alzas en el costo de los materiales y reconoce la demora que tuvo la obra por la huelga de 30 días que paralizó el sector de la construcción entre abril y mayo de 2018.

“No tenemos duda de que para el 30 de abril estaremos en capacidad de inaugurar la nueva terminal”.


Óscar Ramírez, gerente de Tocumen, S.A.

También se incluyeron obras menores y los cambios que deben realizarse en el sistema de equipaje (VHS, por sus siglas en inglés). Como parte de la negociación Tocumen agregó que Odebrecht debe salir del proyecto el 31 de mayo, aunque no haya terminado los cambios en el VHS.

Cronograma

Las puertas de entrada debían estar listas para utilizarlas en la Jornada Mundial de la Juventud.

El lunes 21 de enero llegarán los dos primeros vuelos a la nueva terminal. Óscar Ramírez, gerente de Tocumen, S.A., señaló que tienen listas 5 puertas que serán utilizadas, dependiendo de la demanda.

Dentro de la cuarta adenda se estableció un calendario de trabajo que la empresa, que reconoció el pago de sobornos en la pasada administración, debe cumplir.

Entre el 26 de enero y el 26 de mayo, Odebrecht debe finiquitar todo los trabajos pendientes en la T2, como pisos, iluminación, cielo raso y demás acabados.

Ramírez indicó que este período compensa los días que tomó la aprobación de la cuarta adenda, que originalmente se presentó el 10 de octubre, pero en diciembre se añadieron nuevos trabajos.

Cumplido este periodo, para el 30 de abril Odebrecht y sus contratistas deben haber terminado con la instalación del mobiliario (sillas y mostradores) en el edificio principal; y los mil 200 estacionamientos deben estar habilitados.

Se trata de 3 mil 590 sillas y 190 muebles personalizados (mostradores), y dos fases de estacionamientos.

Ramírez comentó que las sillas y counters ya están en Panamá y solo queda pendiente que Odebrecht termine los últimos acabados para proceder con la instalación.

Añadió que ha sostenido conversaciones con las aseguradoras que mantienen las fianzas de cumplimiento de los diferentes contratistas que tiene Odebrecht en el proyecto, para que se cumplan los tiempos de trabajo establecidos.

Los planes de la administración de Tocumen se enfocan en tener habilitadas las 20 puertas de embarque y demás facilidades de la T2 para el 30 de abril.

“Nuestro objetivo es inaugurar el proyecto a finales de abril y solo debe quedar pendiente la apertura de los locales comerciales y parte de la adecuación en el sistema de equipaje”, acotó.

Líneas de equipaje

El monto original de la cuarta adenda era de 18.3 millones de dólares, pero se elevó a 25.5 millones de dólares por los cambios que deben realizarse en los sistemas de revisión de equipaje para que la T2 cumpla con las nuevas regulaciones aeroportuarias que estarán vigentes en 2021.

Para cumplir con estos estándares, la revisión de las maletas debe realizarse con tomógrafos de alta definición, y no con equipos de rayos X como los que ya están instalados en la T2 y deberán reemplazarse.

Basado en lo pactado con Tocumen, Odebrecht debe tener habilitadas el 30 de abril, dos de las seis líneas por donde pasarán las maletas, y para el 31 de mayo, entrar en operación otras dos líneas.

Para adecuar las últimas dos líneas, así como integrar los sistemas de equipaje de las dos terminales de pasajeros, Tocumen contratará a otra empresa, que podría ser la holandesa Vanderlande, subcontratada por Odebrecht, que instaló el sistema en la T2, u otra firma con experiencia en la materia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más