Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Operadores chinos huyen del yuan

Hong Kong y otros mercados del continente se encuentran en el epicentro de una depresión global de las acciones.

Operadores chinos huyen del yuan

Los inversores chinos están tan desesperados por retirar su dinero de los activos denominados en yuanes que están comprando cada vez más acciones con algunos de los peores desempeños del mundo.

La semana pasada, los compradores de China continental adquirieron acciones de Hong Kong por medio de la conexión entre su bolsa y la de Shanghái por décima semana consecutiva, a pesar de que el índice Hang Seng se desplomó 6.7%. Operadores chinos poseían $17 mil 100 millones en acciones de la ciudad, la mayor suma desde el comienzo del programa bursátil en 2014, y $3 mil 605 millones más que en octubre.

Ante el debilitamiento del yuan, los inversores están buscando una salida, según Reorient Group, Ltd. “Comprar acciones de Hong Kong es como comprar el dólar de Hong Kong”, dijo Uwe Parpart, estratega jefe de la correduría. Los inversores del continente esperan “una mayor depreciación y cuando eso ocurre, irse es una buena idea. Si uno compra a cierta tasa y luego el yuan cae, uno podría seguir ganando aunque caiga el mercado accionario”.

Hong Kong y otros mercados del continente se encuentran en el epicentro de una depresión global de las acciones alimentada por la preocupación ante la moneda en caída y la gestión económica de China.

El índice Hang Seng cayó 9.2% este año hasta el lunes pasado y una depresión en Shanghái y Shenzhen eliminó más de 1.3 millones de millones de dólares en valor.

Como los analistas esperan que el yuan se debilite más frente al dólar y las restricciones a los flujos de salida de capital están reduciendo las opciones de inversión, la conexión bursátil ofrece una forma aprobada por el Gobierno de que los operadores chinos posean activos en una moneda cada vez más fuerte.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más