Uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes de China está apuntando a Japón para su próxima conquista.
Oppo, que superó a Apple Inc., y Xiaomi Corp., en solo unos pocos años para ocupar el segundo lugar en su mercado nacional, introducirá el próximo mes su modelo estrella R11, dijo en una entrevista Deng Yuchen, jefe de operaciones de Japón.
Oppo pretende alcanzar una posición de mercado que equipare su posición de ventas globales dentro de cinco años, sostuvo.
Para lograr ese ambicioso objetivo, Oppo tendrá que abrir forzadamente un mercado maduro con tres grandes proveedores de servicios inalámbricos y más de dos docenas de operadores de redes móviles de descuento, y donde Apple, Samsung Electronics Co., y Huawei Technologies Co., son marcas bien arraigadas.
Guangdong OPPO Electronics Co., ocupó el cuarto lugar en envíos globales de teléfonos inteligentes en el trimestre de julio a septiembre, según la firma de investigación IDC.
“Operar en un mercado tan exigente puede mejorar nuestra propia fortaleza y servirnos de valiosa experiencia para abordar en el futuro mercados europeos y estadounidenses sin explotar”, señaló Deng.
“El éxito en el mercado japonés será un respaldo para nuestra marca”.
Oppo está en negociaciones con NTT Docomo Inc., KDDI Corp. y SoftBank Group Corp., y está logrando avances con dos de ellos, según Deng.
Los tres principales operadores han estado reduciendo los subsidios a los dispositivos móviles, fomentando las ventas de dispositivos desbloqueados.
El fabricante chino de teléfonos inteligentes también está en conversaciones con operadores móviles virtuales como Y!mobile y Rakuten Mobile, que han incrementado su cantidad de suscriptores en hasta un 50% en los últimos años, sostuvo Deng.
La compañía planea contratar de 700 a 800 empleados en Japón en los próximos dos años para cargos de ingeniería, marketing y ventas.
Oppo también podría abrir en el futuro una importante tienda minorista en Tokio, dijo Deng.
Oppo, fundada en 2004 por el retraído magnate chino Duan Yongping, se convirtió en el mayor vendedor de teléfonos móviles de China en 2016.
Fuera de su territorio, la compañía vende sus teléfonos inteligentes en unos 30 mercados, incluidos Singapur, Australia y Nueva Zelanda, así como también en mercados emergentes como India e Indonesia.
“Sentimos que si no llegamos a Japón ahora, nos perderemos las oportunidades”, indicó Deng.
“Japón es un mercado importante para establecer una marca global y también un gran mercado que actualmente se está abriendo”.
Un reciente estudio de TrendForce revela que el mercado interno chino se está saturando rápidamente y que empresas como OPPO y Vivo necesitarán expandirse a nuevas zonas pronto si esperan mantener un nivel de crecimiento similar al que han experimentado en los últimos años.