Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Oppo apunta al mercado japonés

Operar en un mercado tan exigente como el de Japón aportará experiencia a la empresa china para explorar en un futuro europa y EU.

Oppo apunta al mercado japonés

Uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes de China está apuntando a Japón para su próxima conquista.

Oppo, que superó a Apple Inc., y Xiaomi Corp., en solo unos pocos años para ocupar el segundo lugar en su mercado nacional, introducirá el próximo mes su modelo estrella R11, dijo en una entrevista Deng Yuchen, jefe de operaciones de Japón.

Oppo pretende alcanzar una posición de mercado que equipare su posición de ventas globales dentro de cinco años, sostuvo.

Para lograr ese ambicioso objetivo, Oppo tendrá que abrir forzadamente un mercado maduro con tres grandes proveedores de servicios inalámbricos y más de dos docenas de operadores de redes móviles de descuento, y donde Apple, Samsung Electronics Co., y Huawei Technologies Co., son marcas bien arraigadas.

Guangdong OPPO Electronics Co., ocupó el cuarto lugar en envíos globales de teléfonos inteligentes en el trimestre de julio a septiembre, según la firma de investigación IDC.

“Operar en un mercado tan exigente puede mejorar nuestra propia fortaleza y servirnos de valiosa experiencia para abordar en el futuro mercados europeos y estadounidenses sin explotar”, señaló Deng.

“El éxito en el mercado japonés será un respaldo para nuestra marca”.

Oppo está en negociaciones con NTT Docomo Inc., KDDI Corp. y SoftBank Group Corp., y está logrando avances con dos de ellos, según Deng.

Los tres principales operadores han estado reduciendo los subsidios a los dispositivos móviles, fomentando las ventas de dispositivos desbloqueados.

El fabricante chino de teléfonos inteligentes también está en conversaciones con operadores móviles virtuales como Y!mobile y Rakuten Mobile, que han incrementado su cantidad de suscriptores en hasta un 50% en los últimos años, sostuvo Deng.

La compañía planea contratar de 700 a 800 empleados en Japón en los próximos dos años para cargos de ingeniería, marketing y ventas.

Oppo también podría abrir en el futuro una importante tienda minorista en Tokio, dijo Deng.

Oppo, fundada en 2004 por el retraído magnate chino Duan Yongping, se convirtió en el mayor vendedor de teléfonos móviles de China en 2016.

Fuera de su territorio, la compañía vende sus teléfonos inteligentes en unos 30 mercados, incluidos Singapur, Australia y Nueva Zelanda, así como también en mercados emergentes como India e Indonesia.

“Sentimos que si no llegamos a Japón ahora, nos perderemos las oportunidades”, indicó Deng.

“Japón es un mercado importante para establecer una marca global y también un gran mercado que actualmente se está abriendo”.

Un reciente estudio de TrendForce revela que el mercado interno chino se está saturando rápidamente y que empresas como OPPO y Vivo necesitarán expandirse a nuevas zonas pronto si esperan mantener un nivel de crecimiento similar al que han experimentado en los últimos años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más