La economía ecuatoriana creció 1.1% en los tres primeros trimestres de 2015 respecto al mismo período del año anterior, pese a los choques externos que golpearon las finanzas del país sudamericano, informó el gerente del banco central, Diego Martínez.
La economía local se vio afectada el año pasado, principalmente, por el desplome del precio del petróleo, su principal producto de exportación, y la apreciación del dólar, moneda que circula en el país, entre 25% y 30%.
El precio del petróleo ecuatoriano cayó por debajo de los 40 dólares, cuando producir un barril le cuesta al país 39 dólares.
Por los bajos precios del crudo el país dejó de recibir siete mil millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras, alrededor de 7% del producto interno bruto (PIB), según el Gobierno.
La situación llevó al presidente Rafael Correa a recortar 2 mil 200 millones de dólares en el presupuesto del Estado de 2015.
En rueda de prensa, Martínez indicó que pese al año económico difícil el país tuvo una tasa de crecimiento anual positivo cercana a 0.4%, frente a un 3.7% de 2014. Esta proyección también “coincide con las estimaciones de la Cepal (Comisión Económica para América Latina) que ubicó en un 0.3% el crecimiento del país”, apuntó. El titular del banco central detalló que el crecimiento de 1.1% registrado en los tres primeros trimestres del año representa un incremento de 557 millones de dólares del producto interno bruto (PIB) al pasar de 52 mil 105 millones de dólares en 2014 a 52 mil 662 millones de dólares el año pasado. Los servicios profesionales, la agricultura y la manufactura presentaron mayor dinamismo en ese período, indicó el funcionario al tiempo que descartó que la economía local se encuentre en una “recesión técnica”, debido a los saldos negativos que se registraron de forma consecutiva en el primer y segundo trimestre del año anterior.