Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Países cafeteros deben ver los mercado de alta gama

Los grandes productores de bajo costo en Brasil y Vietnam pueden generar beneficios incluso con los futuros del grano cerca del nivel más bajo en diez años.

Países cafeteros deben ver los mercado de alta gama

El futuro para los países productores de café más pequeños está en los segmentos de gama alta, conforme los dos productores dominantes, Brasil y Vietnam, acaparan una mayor parte del mercado mundial, según el gigante italiano de tostado de café, Illycaffe SpA.

Los grandes productores de bajo coste en esos dos países pueden generar beneficios incluso con los futuros del café cerca del nivel más bajo en diez años. Los cultivos de América Central y África tienen dificultades para competir en los mercados masivos, pero podrían obtener grandes primas al producir granos aromáticos de alta calidad con denominación de origen.

“La producción básica podría concentrarse más en productores de bajo coste, mientras que otras naciones más pequeñas podrían tener que posicionarse en el segmento de arábiga exclusivo”, dijo el presidente de Illycaffe, Andrea Illy, por teléfono.

El tostador, con sede en Trieste, una de las marcas más apreciadas de café, ha adoptado una política de precios para los agricultores que incluye una prima media del 30% para los granos de alta calidad y un precio mínimo para garantizar ingresos a los proveedores. Illycaffe ha sido uno de los signatarios de una declaración del sector esta semana sobre la sostenibilidad económica del café, ya que las fluctuaciones de precios afectan a los productores.

“En general, vemos que los precios bajos afectan la calidad, ya que los agricultores generalmente reducen el uso de fertilizantes y el cuidado de la cosecha”, señaló.

En el aspecto comercial, Illy quiere ampliar su red estadounidense, posiblemente con la ayuda de un socio minorista que aporte clientes, sinergias y alimentos que generalmente acompañan al café, dijo. Una segunda opción de asociación sería una marca de lujo o un gran almacén, mientras que una tercera sería un grupo inmobiliario comercial.

“Este socio también debería ser el que se una a la expansión de la red de tiendas Illy fuera de Estados Unidos, incluso en Asia”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más