Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá se compromete con la UE a actualizar ley de pesca

Desde el lunes 15 de julio y hasta el viernes 19 de julio pasado, representantes de la ARAP y de la AMP se reunieron con el bloque europeo.

Las autoridades nacionales se comprometieron con la Unión Europea (UE) a impulsar una actualización de la Ley General de Pesca y Acuicultura tras una jornada de reuniones desarrollada la semana pasada entre representantes del organismo con la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Desde el lunes 15 de julio y hasta el viernes 19 de julio pasado, Panamá recibió la visita de una delegación de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea.

Esta visita oficial respondió a un seguimiento previo de cooperación en el marco de la regulación de la UE efectuada del 29 de enero al 1 de febrero de 2019 bajo el amparo del Reglamento Comunitario Europeo 1005/2008 sobre un esquema de certificación de captura y el combate a la pesca ilegal, no declarada, no reglamentada a nivel mundial.

“Se nota que faltó voluntad en la pasada administración con tan solo la integración de la ARAP a la Ventanilla Única de la AMP (Vumpa), veremos cambios inmediatos a favor de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, dijo la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

Se trata de asegurar las acciones emprendidas por Panamá desde un inicio y los compromisos adquiridos como Estado para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada, no reglamentada.

Entre los temas discutidos también estuvo el control de la flota, las medidas de gestión de pesca, legislación vigente, cooperación interinstitucional, trazabilidad y esquema de certificación de capturas.

Este escenario ha sido oportuno para poder expresar las intenciones que tiene la administración del presidente Laurentino Cortizo en materia de pesca, sobre el interés y el compromiso de incrementar y mejorar los controles como país, señala un comunicado del organismo.

La República de Panamá de igual manera ha iniciado un proceso de revisión de todas las normativas en materia de pesca, con la finalidad de elevar los controles, añade.

La ley de pesca data de 1959 y el proyecto borrador ya está preparado para revisarlo conjuntamente con el sector de la pesca y la acuicultura este mismo 24 de julio en las oficinas de la ARAP. “Es por vez primera que se ha convocado a la Comisión Nacional de la Pesca Responsable y la Comisión Nacional de Acuicultura”, informó Torrijos.

Además, se planea una actualización del plan de acción nacional de inspección y establecer los manuales de procedimientos para cumplir con los compromisos internacionales. De esta manera Panamá se mantiene como país cooperador y evita ingresar a una lista negra.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más