Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá continúa lucha contra la pesca ilegal

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas ilegales de pesca.

Panamá continúa lucha contra la pesca ilegal

Cada año, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, suma capturas en el mundo por cerca de los 26 millones de toneladas de productos del mar, con un valor que llega hasta los 23 mil millones de dólares.

Panamá, en su lucha por prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal se unió desde ayer a la plataforma de mapeo Global Fishing Watch (GFW), en la que compartirá datos de seguimiento de su flota comercial y de carga de 275 embarcaciones pesqueras.

“Promover la transparencia en el control de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, contribuye a mejorar la vigilancia, la sostenibilidad de los recursos pesqueros, y aumentar los beneficios económicos de las comunidades pesqueras”, manifestó Zuleika Pinzón, administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Algunas de las actividades más habituales de la pesca son operar sin la debida autorización, capturar especies protegidas o con alguna restricción, utilizar artes de pesca ilegales y no respetar las cuotas de captura, detalló la funcionaria de la Arap.

Tony Long, director ejecutivo de Global Fishing Watch, asegura que el trasbordo de capturas en altamar utilizando buques cargueros está bajo un mayor escrutinio, ya que podría cubrir pesca ilegal y otras actividades inescrupulosas. “Al publicar todos sus datos de seguimiento de embarcaciones de pesca y carga, Panamá establecerá un nuevo estándar al cual otros países podrán aspirar”, comentó Long.

El atún, el bacalao y el tiburón son las especies más vulnerables con este tipo de prácticas ilegales de pesca, por su alto valor comercial en los mercados internacionales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más