Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Paralizan turbina de hidro en Ecuador

Los niveles de la represa están en mil 983.85 metros sobre el nivel del mar, de no subir habrá problemas con el suministro.

Paralizan turbina de hidro en Ecuador

Las autoridades eléctricas de Ecuador ordenaron que en la madrugada de ayer se apagaran las 10 turbinas de la central hidroeléctrica Paute, la más grande del país, para ahorrar agua y elevar el nivel del embalse.

En un comunicado, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable señaló que el problema es que el caudal de ingreso continúa a la baja, pues esta semana registró un promedio de 40 metros cúbicos por segundo, cuando la semana anterior el caudal promedio fue de 50 metros cúbicos por segundo.

El jueves, la cota de la represa se ubicó en mil 983.85 metros sobre el nivel del mar y hasta hoy se espera recuperar el nivel para que la central opere desde mañana.

Las autoridades advirtieron que si el estiaje continúa en Paute, habrá problemas de suministro en los próximos días.

Para evitar nuevos racionamientos, el ministro de Electricidad, Miguel Colahorrano, viajó a Francia para comprar equipos térmicos que vengan de inmediato al país y aporten más energía.

El gerente de la Corporación de Electricidad, Bernardo Henriques, explicó a los medios que solo dos de las siete unidades térmicas adquiridas por el Ministerio de Electricidad en Houston operan.

Hay problemas de montaje, de expropiación de terrenos, de impacto ambiental y otros requisitos que están pendientes de cumplirse y que retrasan la incorporación de los cinco grupos térmicos restantes, agregó.

El ministro Colahorrano, anunció que el próximo lunes visitará las turbinas para comprobar cuáles están en funcionamiento y qué problemas hay.

El funcionario dijo que continúan los diálogos con las autoridades eléctricas de Colombia para reiniciar la importación de energía, aunque ese país también tiene problemas de estiaje.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más