Las autoridades eléctricas de Ecuador ordenaron que en la madrugada de ayer se apagaran las 10 turbinas de la central hidroeléctrica Paute, la más grande del país, para ahorrar agua y elevar el nivel del embalse.
En un comunicado, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable señaló que el problema es que el caudal de ingreso continúa a la baja, pues esta semana registró un promedio de 40 metros cúbicos por segundo, cuando la semana anterior el caudal promedio fue de 50 metros cúbicos por segundo.
El jueves, la cota de la represa se ubicó en mil 983.85 metros sobre el nivel del mar y hasta hoy se espera recuperar el nivel para que la central opere desde mañana.
Las autoridades advirtieron que si el estiaje continúa en Paute, habrá problemas de suministro en los próximos días.
Para evitar nuevos racionamientos, el ministro de Electricidad, Miguel Colahorrano, viajó a Francia para comprar equipos térmicos que vengan de inmediato al país y aporten más energía.
El gerente de la Corporación de Electricidad, Bernardo Henriques, explicó a los medios que solo dos de las siete unidades térmicas adquiridas por el Ministerio de Electricidad en Houston operan.
Hay problemas de montaje, de expropiación de terrenos, de impacto ambiental y otros requisitos que están pendientes de cumplirse y que retrasan la incorporación de los cinco grupos térmicos restantes, agregó.
El ministro Colahorrano, anunció que el próximo lunes visitará las turbinas para comprobar cuáles están en funcionamiento y qué problemas hay.
El funcionario dijo que continúan los diálogos con las autoridades eléctricas de Colombia para reiniciar la importación de energía, aunque ese país también tiene problemas de estiaje.