China instó a Estados Unidos a tomar una “decisión sabia” sobre comercio y señaló que está lista para responder en caso de que Washington opte por la confrontación, en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, decide si activa los aranceles a los productos provenientes del gigante asiático.
Está previsto que Trump revele hoy revisiones a su lista inicial de tarifas sobre productos chinos por 50 mil millones de dólares. Personas familiarizadas con las revisiones dijeron que la lista será un poco más pequeña que la original, con algunos productos eliminados y otros añadidos, sobre todo en el sector tecnológico.
Otro funcionario del Gobierno estadounidense señaló que un borrador de un documento mostró que la nueva lista aún sería cercana a los 50 mil millones de dólares, con unas mil 300 categorías de productos, aunque tanto el monto en dólares como la cantidad de productos aún estaban sujetos a cambios.
En diálogo con periodistas en Pekín junto al secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, el máximo diplomático del Gobierno chino, Wang Yi, dijo que había dos opciones respecto del tema comercial.
“La primera opción es la cooperación y el beneficio mutuo. La otra opción es la confrontación y la pérdida mutua. China elige la primera”, dijo el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China.
“Esperamos que el lado estadounidense pueda también tomar la misma decisión sabia. Por supuesto, también nos hemos preparado para responder al segundo tipo de opción”, agregó Wang.
La decisión de Estados Unidos sobre la activación de los aranceles a los bienes chinos se producirá tras negociaciones entre funcionarios de ambos países centradas en el aumento de las compras chinas de materias primas agrícolas y energéticas estadounidenses y la reducción del enorme déficit comercial de Washington con Pekín.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, se reunió este mes con autoridades en Pekín y volvió a su país con la propuesta de China de comprar alrededor de 70 mil millones de dólares extra en materias primas y productos manufacturados. Pero la oferta no ha sido aceptada por Trump, según fuentes con conocimiento del tema.
Wang dijo que un consenso básico alcanzado por las dos economías más grandes del mundo en las recientes conversaciones era un pacto de usar “medios constructivos” para manejar los desacuerdos. “Esperamos que el lado estadounidense no tome ninguna decisión unilateral poco constructiva ni genere nuevos obstáculos para la próxima fase de consultas”, añadió.
Pompeo dijo que el déficit de Estados Unidos con China aún era demasiado alto, pero que habían tenido buen diálogo. “Subrayé lo importante que es para el presidente Trump rectificar esa situación para que el comercio se vuelva más equilibrado, más recíproco y más justo (...) Tuvimos discusiones buenas y constructivas”.
Todavía no está claro cuándo Trump activaría los aranceles si decide hacerlo. Varios grupos de presión del sector industrial dijeron que esperan que la medida entre en vigencia hoy, con la publicación en el Registro Federal, o que pueda posponerse hasta la semana próxima.
Si Washington implementa las tarifas, Pekín contraatacaría con sus propios aranceles sobre las importaciones estadounidenses de soja, autos, químicos y aviones, según una lista difundida a comienzos de abril.