Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pekín intenta abrir el mercado a la importación de carne

La producción de carne de cerdo de China disminuiría en aproximadamente 30% debido a la gripe porcina africana.

Pekín intenta abrir el mercado a la importación de carne

Pekín está haciendo lo necesario para permitir más fuentes de carne importada en un esfuerzo por superar la posible escasez de cerdo, dado que la gripe porcina africana limita los hatos de cerdos domésticos, según la Asociación China de la Carne.

China podría levantar las restricciones a las importaciones de carne de búfalo de India, así como de vacas y ovejas vivas de Mongolia y cerdo de Rusia, dijo en Pekín Gao Guan, vicepresidente de la asociación.

China también está tratando de acelerar la reanudación de las importaciones de carne de vacuno del Reino Unido para este año, después de acordar levantar una prohibición en 2018, dijo. Se esperaba que los envíos se reanudaran en 2020.

“Aunque China está impulsando su propia producción, más países también podrán exportar al país después del brote de gripe porcina africana”, dijo Gao. “La expansión de las importaciones de carne cubrirá cualquier posible escasez de proteína animal en el país”.

Las exportaciones de los países objetivo están actualmente restringidas por varios motivos, entre ellos la gripe porcina. Actualmente no hay un calendario definido para los cambios, que están pendientes de aprobación final de las aduanas de China, comentó Gao.

La Administración General de Aduanas no pudo ser contactada para obtener comentarios.

Pekín está tratando de ampliar las fuentes potenciales de proteínas importadas a medida que la nación sacrifica a más de un millón de cerdos para contener la propagación de la gripe porcina africana y rechaza los suministros de Estados Unidos por su actual disputa comercial con Washington. China recientemente permitió las importaciones de aves de corral de Rusia, por primera vez desde la era soviética.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más