Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perspectiva de Chile, negativa

La agencia revisaría la perspectiva de calificación a estable si el Gobierno logra seguir con su plan de consolidación fiscal.

Perspectiva de Chile, negativa

La agencia Standard and Poor’s (S&P) revisó ayer su perspectiva para la deuda soberana de Chile a “negativo” desde “estable”, debido al riesgo de que la prolongada debilidad de su economía pueda traducirse en un déficit fiscal mayor al actualmente proyectado.

S&P, que mantiene una nota “AA-” para Chile, estimó que el crecimiento de la economía del mayor productor mundial de cobre será de un 2.2% este año.

La agencia proyecta que el PIB chileno se expandió un 1.8% en 2016. “Podríamos revisar la perspectiva de calificación a estable si, en línea con nuestro escenario base, el Gobierno logra seguir con su plan de gradual consolidación fiscal, mientras fomenta la confianza empresarial para alentar la inversión y acelerar el crecimiento económico”, dijo S&P en un informe.

El anuncio de S&P ocurre luego de que en diciembre la agencia Fitch Ratings bajó la perspectiva para la calificación de crédito de Chile a “negativa”, debido a que una prolongada desaceleración de la economía está contribuyendo a un “deterioro relativamente rápido” de su balance soberano.

Para 2018, la agencia proyectó un crecimiento en torno al 3%.

“Tal escenario ayudaría a estabilizar las finanzas públicas de Chile y a reducir el reciente ritmo de aumento de la deuda pública”, agregó.

Igualmente, aseguró que podría aplicar una rebaja de nota si el Gobierno no consigue contener el déficit, ya que aumentaría la deuda pública prevista para los próximos tres años.

El déficit fiscal alcanzaría cerca del 3% del producto interno bruto (PIB) en 2017, aseguró S&P, para caer gradualmente hacia el 2% en 2019.

“Chile está bien posicionado para implementar política monetaria contracíclica y así disminuir el impacto de shocks externos”, afirmó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más