Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú desplaza al líder del cobre

Chile, que ha sido el mayor productor de cobre del mundo, ha tenido recientes dificultades por una baja productividad y escasa exploración.

Perú, luego de un fuerte aumento en su producción de cobre, está eclipsando al líder mundial Chile dentro de los primeros lugares en la búsqueda de nuevos suministros, mientras la histórica carrera entre los rivales conduce a nuevas minas.

Chile, que durante mucho tiempo ha sido el mayor productor de cobre del globo, ha tenido recientes dificultades por un baja de la productividad y escasa exploración.

En el Foro Mundial del Cobre CRU/Cesco esta semana en Santiago, muchos apuntaron al Perú como un ejemplo para que Chile lo siga.

“En Chile, durante muchos, muchos años, no ha habido incentivos para nada en términos de política nacional. Pero Perú está haciendo un esfuerzo especial”, dijo Diego Hernández, un veterano de la industria que dirige la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) en Chile.

El segundo mayor productor mundial, Perú, se ha beneficiado de menores costos de producción y reservas no explotadas, mientras que la oferta de Chile se ha estancado debido a la caída de las leyes del cobre, a las espinosas relaciones laborales y a los altos costos energéticos.

La encuesta anual del Instituto Fraser colocó a Perú por encima de su vecino más desarrollado como el mejor lugar para que los mineros hagan negocios en América Latina.

Perú ha introducido políticas para reducir la burocracia. Los próximos cambios en las reglas de seguridad, capacitación y cierre de minas ahorrarán dinero y tiempo a los mineros, destacó el ministro de Minas de Perú, Gonzalo Tamayo.

También estudia cómo promover proyectos de infraestructura compartida, desde carreteras y ferrocarriles, hasta oleoductos concentrados, para viabilizar depósitos dispersos.

Perú se ha convertido en un lugar “que creemos que es genial para el negocio minero”, dijo el presidente ejecutivo de Antofagasta, Iván Arriagada.

Sin embargo, ha tenido que lidiar con protestas contra la minería que han descarrilado grandes proyectos. “Lo que puede hacer a Perú muy costoso es esta inestabilidad y los conflictos”, observó Marcelo Bastos, director de operaciones del proyecto Las Bambas de MMG Ltd., donde los pobladores descontentos han interrumpido el transporte de concentrados de cobre. Bastos dijo que Las Bambas, que solo perforó una fracción de la concesión, podría tener tanto cobre como la mina de cobre Escondida de Chile.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:49 China lleva más de 70 días sin comprar gas licuado a Estados Unidos Leer más
  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más
  • 18:52 Fallece Henry Phillips, olímpico en Múnich 72 y expresidente de la Federación de Pesas Leer más
  • 18:51 De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá Leer más
  • 18:49 Exfuncionarios de Estados Unidos alertan sobre abuso de poder de Trump para ‘vengarse’ de críticos Leer más
  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más