Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden autorizar vuelos de drones

La FAA desarrolla reglas para permitir vuelos de drones sobre multitudes de personas, un paso clave para el avance de la industria de aviones no tripulados.

Un pequeño dron que cae del cielo plantea una probabilidad de menos de 1% de causar una lesión grave en la cabeza en caso de golpear a un peatón, según los resultados del estudio publicado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Los resultados, que solo examinaron un tipo de dron en una prueba de impacto directo con la cabeza de un muñeco de choque, es sin embargo un signo temprano prometedor en tanto la FAA desarrolla reglas para permitir vuelos de drones sobre multitudes de personas, un paso que se considera clave para el avance del de aviones no tripulados con fines comerciales.

El estudio de la FAA encontró que un pequeño dron que pesa 2.7 libras (1.2 kilogramos) también planteó hasta un 13% de probabilidad de causar una lesión grave en el cuello, muy por debajo del umbral de riesgo de 30% utilizado como punto de referencia para el nivel aceptable de riesgo de lesión en el estudio.

Los resultados del estudio son críticos para uno de los siguientes objetivos del gobierno y la industria de aviones no tripulados: la elaboración de normas que permitirían vuelos de rutina sobre multitudes.

La FAA en 2016 estableció las regulaciones que permiten vuelos con drones que pesan menos de 55 libras, pero en la mayoría de los casos los dispositivos no pueden operar directamente por encima de la gente.

Paquetes Voladores Mejorar la comprensión de los riesgos para las personas y la forma de hacer drones más seguros es necesario antes de que Amazon.com, Inc. y Alphabet Inc. puedan entregar paquetes con ellos o cadenas de noticias como Time Warner, Inc., y CNN puedan usarlos para la recopilación aérea de noticias.

Las pruebas fueron realizadas por un centro de investigación de la FAA conocido como Assure. Fue dirigido por un equipo de la Universidad de Alabama en Huntsville, y las simulaciones de choque se llevaron a cabo en maniquíes en la Universidad Estatal de Wichita, en Kansas. Otros laboratorios de EU, incluyendo un equipo en Virginia Tech en Blacksburg, también han estado realizando pruebas.

Permitir los vuelos de aviones no tripulados sobre áreas pobladas ha sido uno de los temas más polémicos que la FAA ha enfrentado en tanto la industria no tripulada creció rápidamente en los últimos años, y las empresas comenzaron a empujar a utilizar los dispositivos para controlar todo, desde torres de celulares.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más