El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo que no rebajará los impuestos a las grandes empresas, como había anunciado en su campaña, para contar con recursos suficientes que permitan financiar una serie de reformas sociales en un entorno de ajuste fiscal.
El mandatario conservador dio a conocer los ejes de su programa para los próximos cuatro años, en su primera cuenta desde que asumió hace más de dos meses.
En su discurso ante el Congreso, el millonario de centro-derecha convocó al oficialismo y la oposición a apoyar proyectos emblemáticos, pese a que no cuenta con mayoría en el legislativo.
Piñera dijo desde la costera ciudad de Valparaíso que impulsará la modernización del sistema tributario para simplificar y dar mayor certeza jurídica, pero no rebajará el impuesto corporativo.
“Dada las dificultades fiscales heredadas y la envergadura y urgencia de las reformas sociales y proyectos estructurales por hacer, he decidido mantener la tasa de impuesto corporativo a las empresas”, dijo Piñera en su discurso.
Agregó que otorgará autonomía a un consejo fiscal para velar por el cumplimiento de una eficaz política estatal.
Para afianzar el dinamismo de la economía, Piñera dijo que impulsará un ambicioso plan de inversiones públicas de manera directa o a través de concesiones por unos $20,000 millones entre 2019 y 2022.