Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Plan maestro del agro fortalecerá ruta del cacao

En los próximos dos años se invertirán $28.7 millones en potenciar las cadenas de valor de café, leche, plátano, palma de aceite y hortalizas.

Plan maestro del agro fortalecerá ruta del cacao

Cerca de 250 productores de Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé integran el primer prototipo del Plan Maestro del Agro para la Región Occidental, en el que se invertirá 1 millón de dólares en su fase inicial.

En esta primera etapa se trabaja con 10 asociaciones de productores, seis de ellas localizadas en la comarca Ngäbe Buglé, 2 agrupaciones en Bocas del Toro y 2 en Chiriquí.

En la comarca Ngäbe Buglé impulsan el cultivo de 7 hectáreas de cacao orgánico, 77 hectáreas de café, 9 hectáreas de malanga (tubérculo parecido al ñame) y otros productos como plátano, ñame y chayote.

Potencial producción de exportación

En Panamá se cultiva el cacao criollo mazorca blanca, que se caracteriza por una mazorca más delgada, y su aroma es más fino con sabor a chocolate. Suiza, Alemania, Holanda y Estados Unidos son algunos de los destinos a donde se exporta el cacao panameño.



Un grupo de 22 agricultores, en el corregimiento de Tuway, está enfocado en incrementar el cultivo de cacao orgánico, potenciar la ruta de este fruto y elaborar chocolate artesanal, manifestó Gerardo Escudero, representante en Panamá del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En Bocas del Toro, 30 agricultores recibirán capacitación para incrementar los rendimientos en el cultivo de 80 hectáreas de plátanos. Este grupo tiene como objetivo consolidar la exportación de plátano hacia Costa Rica y Honduras.

El plan también incluye el acondicionamiento de recintos para su almacenaje en cuarto frío, explicó el representante del IICA, organismo responsable de las capacitación y acompañamiento de los productores que integran el proyecto.

A través del plan maestro del agro, impulsado por el Centro de Competitividad de la Región Occidental, (Cecomro), las asociaciones recibirán asistencia técnica en fincas, manejo administrativo y de negocios, servicios de laboratorio, certificación, infraestructura y equipamiento. También se les apoyará con el diseño de la estrategia de comercialización de sus productos, explicó Escudero.

El Plan Maestro del agro de la Región Occidental es la primera alianza público-privada con la que se pretende impulsar la producción agropecuaria en la región occidental del país con una inversión de 557 millones de dólares.

En los próximos siete años el sector privado, integrado por productores y empresarios, aportarán 402 millones de dólares y el Estado 155 millones de dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más