Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Popularidad de café ‘gourmet’ crece en plena crisis

Popularidad de café ‘gourmet’ crece en plena crisis

La familia de José Guillermo Álvarez cosecha plantas de café en las faldas del volcán Santa Ana de El Salvador hace cuatro generaciones. Su finca Malacara ganó tanto prestigio que fue destacada en un artículo de National Geographic de 1944 sobre el país. Hoy en día, sus granos premium son famosos por sus notas de azúcar moreno, chocolate y moras.

Nuevas generaciones

Muchos consumidores mileniales y de la generación Z otorgan mayor importancia a la calidad que a la cantidad, valorando más a los pequeños productores conectados a la tierra que a las granjas industriales que producen granos en masa.



Ante la creciente demanda mundial de mezclas especiales, Malacara debería estar disfrutando de un renacer, pero Álvarez no está seguro de que el legado familiar perdurará. Tras un desplome de los precios del café, su hijo de 27 años tiene poco interés en hacerse cargo del negocio.

“Las nuevas generaciones no están dispuestas a involucrarse en el café”, lamentó Álvarez, de 62 años. “Mi hijo me acompaña a la finca desde que era mucho más joven. Le gustaba estar allí, pero no lo suficiente para ser un profesional”.

En un momento en que los cafés gourmet están en auge, toda vez que los consumidores tienen gustos cada vez más refinados, aumenta la crisis para los productores. La competencia se ha vuelto tan feroz y los precios han bajado tanto que el cultivo del café se ha vuelto insostenible para muchos pequeños productores. Propiedades que se han dejado en herencia a través de generaciones ahora enfrentan la posibilidad de que no haya nadie que las herede, dejando a los propietarios sin más opción que cerrar, vender sus tierras o cambiar a otros cultivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más