El pasado viernes fue una noche lluviosa y me quedé en casa viendo… prepárense… los Power Rangers. Ver los episodios originales de los Power Rangers fue un viaje al reencuentro con héroes de mi infancia.
Sin embargo, tanto ha cambiado en términos de efectos especiales que, ver episodios de 1993 también fue muy gracioso. 24 años más de pensamiento crítico y una búsqueda de Google me llevaron a descubrir que los Power Rangers son un pequeño Frankenstein entre un programa japonés y nuevas escenas estadounidenses.
Haim Saban, creador de los Power Rangers, negoció la licencia del uso de imágenes de la serie japonesa Kyoryu Sentai Zyuranger. Básicamente, usaban todo el pietaje de escenas de pelea y solo filmaban las partes que necesitaban caras y escenario estadounidenses. Esta fue una fantástica movida de ahorro de dinero para Saban Entertainment que se mantuvo desde sus inicios aún hasta cuando ya era una compañía millonaria.
Este descubrimiento, aunque puede suscitar sentimientos encontrados en los fanes, es una indudable lección de emprendimiento. No hay necesidad de crear todo nuevo si puedes reutilizar (adecuadamente) elementos existentes.
Reutilizar productos o elementos para productos es un tema que excede la escritura de un solo artículo. Por eso, hoy me enfocaré en la reutilización de contenido como una estrategia de mercadeo (y honestamente, como una oportunidad para sacarle el jugo a buen contenido que ya había sido creado).
1) Reutilizar contenido base para demostrar tus habilidades: Si te dedicas al diseño gráfico o a filmar videos, por ejemplo, podrías utilizar contenido que fue creado en texto y darle vida a través de tu oficio. Slides that Rock (una compañía de diseño de presentaciones), utilizó los consejos de una charla de Dave McLure acerca de cómo presentarle a inversionistas y creó una hermosa presentación visual.
Con esta iniciativa, crearon una situación ganar-ganar en la que el contenido original quedó con una mejor presentación, y al mismo tiempo ellos pudieron demostrar su talento de diseño sin gastar tiempo en la creación del contenido base. IDEA: ¿Te interesa un potencial cliente que está compartiendo imágenes, diseños o videos que crees que podrías mejorar? Toma el contenido original y dale la vuelta para presentarles (con humildad) la nueva opción y tus servicios por ahí mismo.
2) Reutilizar tu propio contenido en un nuevo medio: En el mundo del mercadeo digital se crea contenido que ve la luz del mundo un día y al día siguiente ya fue reemplazado por el próximo post. Sin embargo, la velocidad con la que tenemos que actualizar nuestros posts no le hace justicia a artículos, videos o fotografías que se merecían mucha más atención.
Reutilizar tu propio contenido en un nuevo medio o para una nueva ocasión te permite ahorrar el tiempo base de creación del contenido y le permite a tu audiencia disfrutarlo como si fuera un producto nuevo.
Yo, por ejemplo, utilicé artículos de “Lunes con el Pie Derecho” como la base de los guiones para “Emprendiendo con Stefy”, transmitido por EcoTv. Escogí artículos que se beneficiarían del medio audiovisual, con entonación de voz e imágenes complementarias. Este nuevo medio le dio una segunda vida al contenido original y pude volver a compartir mensajes a los que ya le había metido tiempo de investigación y mente.
Para reutilizar material de alguien más, debes tener en mente temas de derechos de autor y dar el crédito apropiado para indicar quién fue el creador original. Busca temas/contenido que le interesen a tu target market y lúcete presentando tus habilidades. Esta es, además, una buena estrategia para mostrar trabajo en tu portafolio incluso antes de tener clientes.
Para reutilizar tu propio contenido, debes considerar cómo el nuevo medio o la nueva ocasión de uso pueden beneficiar al contenido original. Opciones de nuevos medios pueden ser: texto, podcast, video, imagen con frase, GIF.
Para poner estas opciones en práctica, pregúntate: ¿qué contenido base puedo presentar de una nueva manera? y, ¿cómo la nueva versión añade profundidad o ilustra mejor el mensaje? La idea no es reutilizar contenido solo para ahorrar tiempo-dinero y entregar lo mismo una y otra vez, sino aprovechar una creación original para presentarla con un nuevo propósito en mente.
La autora es promotora de emprendimiento